

La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los directores generales de Facebook, Amazon, Google y Apple rechazaron las denuncias de que sus empresas asfixian a la competencia
Los directores generales de cuatro tecnológicas líderes -Mark Zuckerberg, de Facebook; Jeff Bezos, de Amazon; Sundar Pichai, de Google, y Tim Cook, de Apple- rechazaron las acusaciones de que sus empresas asfixian a la competencia durante una audiencia ante el Congreso, donde una comisión de la Cámara de Representantes está concluyendo su investigación de un año sobre el dominio del mercado en el sector.
Los directivos proporcionaron información para mostrar cuán competitivos son sus mercados, y el valor de su innovación y sus servicios esenciales para los consumidores. Sin embargo, a veces tuvieron problemas para responder a preguntas incisivas sobre sus prácticas de negocios. También tuvieron que confrontar diversas preocupaciones sobre presuntos prejuicios políticos, sus consecuencias en la democracia estadounidense y su papel en China.
Los cuatro directores generales testificaron a distancia ante los legisladores, la mayoría de los cuales estaban sentados, con mascarillas, dentro de la sala de audiencias en Washington.
Entre las preguntas más difíciles para Google y Amazon estuvieron las acusaciones de que utilizaron sus plataformas dominantes para compilar datos sobre competidores en una forma que les dio una ventaja injusta.
Bezos dijo en su primer testimonio ante el Congreso que no podía garantizar que la compañía no hubiera accedido a información de vendedores para fabricar productos competitivos, una acusación que la compañía y sus ejecutivos han rechazado antes.
Las autoridades reguladoras en Estados Unidos y Europa han escudriñado la relación de Amazon con empresas que realizan ventas en su sitio web y si el gigante del comercio en línea ha utilizado información de los vendedores para crear sus productos de marca propia.
LE PUEDE INTERESAR
Condenan a prisión al cazador furtivo que mató al popular gorila Rafiki en Uganda
LE PUEDE INTERESAR
Trump envía fuerzas federales a otros tres estados del país
"Tenemos una política de no utilizar información específica de los vendedores para ayudar a nuestro negocio de marca privada'', dijo Bezos en respuesta a una pregunta de la representante demócrata Pramila Jayapal. "Sin embargo, no puedo garantizarles que esa política no fue violada''.
En sus declaraciones de apertura, Pichai resaltó el valor de Google para los negocios familiares en Bristol, Rhode Island, y Pewaukee, Wisconsin, en los distritos de residencia del presidente de la comisión antimonopolios, el representante demócrata David Cicilline, de Rhode Island, y del republicano James Sensenbrenner, de Wisconsin.
Sin embargo, el ejecutivo de Google pasó apuros cuando Cicilline acusó a la compañía de aprovechar su dominante motor de búsqueda para robar ideas e información de otras páginas web y manipular sus resultados para conducir a los usuarios a sus propios servicios digitales a fin de aumentar sus ganancias.
Pichai rechazó reiteradamente los ataques de Cicilline y señaló que Google intenta proveer la información más útil y relevante a centenares de millones de personas que utilizan su motor de búsqueda a diario en un intento por conseguir que regresen en lugar de que se vayan a un servicio rival, como Bing de Microsoft.
Mientras los demócratas se concentraron principalmente en la competencia del mercado, varios republicanos manifestaron añejas quejas de que las compañías tecnológicas están censurando a voces conservadoras, y cuestionaron sus actividades de negocios en China.
"Las grandes compañías tecnológicas van por los conservadores'', dijo el representante Jim Jordan.
En un tuit antes de la audiencia, el presidente Donald Trump desafió al Congreso a que adopte medidas contra las compañías, a las que ha acusado, sin presentar pruebas, de tener prejuicios contra él y los conservadores en general.
En la audiencia del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, declaró que los documentos de la red social "presentan un relato bastante perturbador'' sobre la adquisición del sistema de mensajes de Instagram por parte de Facebook. Nadler aseveró que los documentos muestran que Zuckerberg se refirió a Instagram como una competencia amenazante que podría ``perjudicar severamente'' a Facebook.
Zuckerberg respondió que Facebook consideraba a Instagram tanto un competidor como "un complemento'', aunque admitió que era competencia en cuanto al envío de fotos. Algunos críticos han exigido que Facebook se deslinde de sus servicios Instagram y WhatsApp.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí