
Dólar sin domar: por qué las medidas del Gobierno no frenaron la suba
Dólar sin domar: por qué las medidas del Gobierno no frenaron la suba
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Gimnasia sacó comunicado tras el corte de luz: "anomalías" e "intento de sustracción"
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Recuperaron el cuadro robado por los nazis y hay dos detenidos
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Luis Ventura señaló que el gran amor de Maradona fue Silvina Luna: reacciones y durísimas polémicas
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
En La Plata, con paraguas en mano este martes por posibles lluvias
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
La Plata: premiaron a tres escuelas bonaerenses por innovaciones tecnológicas para el agro
El pan no “leva”: crisis y alerta: caída en el consumo y en la producción
Marcelo Tinelli y Mario Pergolini: inquietante encuentro en el Teatro Colón
Hallaron en 13 y 62 a un joven que desapareció en la República de los Niños
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena
ARBA amplió el monto para tramitar la demanda exprés online: de cuánto es el tope
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Los números de la suerte del martes 2 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela el ranking de julio de Bloomberg, donde se detalla que el estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, potenció su fortuna. Bill Gates, otro de los magnates beneficiados por la “nueva normalidad”
Mientras la pandemia sacude a numerosos sectores en el mundo, los que se dedican a la tecnología aparecen entre los grandes “ganadores de este tiempo”, con ganancias muy importantes en algunos casos, entre los que aparecen varios de los hombres más ricos del mundo.
Así lo refleja la actualización de julio del ranking de las compañía Bloomberg, donde se muestra el patrimonio de los millonarios. Allí, luego de superar una crisis de infidelidad y de renunciar incluso a una cuarta parte de su participación en Amazon tras el acuerdo de divorcio, Jeff Bezos, el hombre más rico del planeta, logró batir su propio récord: su fortuna asciende a 172 mil millones de dólares, aún más de la que ostentaba antes de la pandemia, lo cual, explican quienes analizan la evolución de las fortunas mundiales, estaría directamente ligado a los beneficios de un sector que, lejos de desplomarse, se consolidó y revalorizó a partir del coronavirus.
Según Bloomberg, el patrimonio neto de Bezos superó su máximo histórico anterior, incluso, como se dijo, después de renunciar a una cuarta parte de su participación en Amazon tras el acuerdo de divorcio el año pasado.
En abril de 2019, como tal vez se recuerde, Jeff y MacKenzie Bezos firmaron el divorcio por 35 mil millones de dólares y el 4% de Amazon para Mckenzie. Su divorcio fue, según Forbes, el más caro de la historia.
Pero para Bezos, como se dijo, eso no parece haber representado ningún problema: las acciones del minorista con sede en Seattle subieron 4,4% a un récord de USD 2.878,70 el miércoles pasado, aumentando la fortuna del fundador a USD 172.000 millones. Eso supera su máximo anterior de USD 167.700 millones, establecido el 4 de septiembre de 2018, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.
La danza de números y fortunas no hace más que poner en evidencia una nueva realidad a nivel mundial: mientras distintos rubros se desploman -pensemos en el sector turístico o en la industria textil, por mencionar sólo algunos ejemplos-, las empresas vinculadas a la tecnología o las plataformas de streaming han encontrado en la pandemia un aliado casi de lujo.
LE PUEDE INTERESAR
Según un estudio publicado por expertos: cómo vivir el sexo “en positivo” mejora todos los aspectos de la vida
LE PUEDE INTERESAR
Probarán en el país una droga que despierta mucha ilusión
Amazon, claro, no es la excepción: el avance del COVID-19 aceleró la transición del consumidor del comercio electrónico al comercio minorista. Bezos fundó el coloso de comercio electrónico en 1994 desde su garaje en Seattle. Lo dirige como CEO y actualmente posee una participación del 11,1 por ciento. Entre marzo y abril de 2020, en medio de la pandemia, Amazon dijo que contrató a 175 mil trabajadores adicionales, según Forbes.
La mayor parte de aquellos con las mayores ganancias en términos de fortuna también provienen del sector tecnológico. Entre ellos figuran el director ejecutivo de Tesla Inc, Elon Musk, quien agregó USD 25.800 millones a su fortuna desde el 1 de enero, y el fundador de Zoom Video Communications Inc, Eric Yuan, cuya riqueza se ha casi cuadruplicado a USD 13.100 millones.
Mackenzie Bezos, por su parte, quien adquirió una participación de 4% en Amazon después de la separación de la pareja, tiene un patrimonio neto de USD 56.900 millones y subió al puesto 12 en el ranking de Bloomberg. Ella recientemente superó a Alice Walton y Julia Flesher Koch, para convertirse en la segunda mujer más rica del mundo, y ahora solo está tras la heredera de L’Oréal, Francoise Bettencourt Meyers.
No todos los multimillonarios han salido adelante este año. Pero la mayoría ha resistido la recesión. El patrimonio neto colectivo de las 500 personas más ricas del mundo ahora es de USD 5,93 billones, en comparación con USD 5,91 billones a principios de año.
En segundo lugar en la lista de Bloomberg de mil millonarios se encuentra el fundador de Microsoft, Bill Gates, quien cosechó una fortuna de 114 mil millones de dólares. Otro, claro, al que el paréntesis en el que entró el planeta durante este 2020 también parecería haberlo beneficiado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí