Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Santilli afirmó que cumplirá la promesa de pelarse tras el triunfo de La Libertad Avanza
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsa mejoras con reducciones de capital, aumentos de cupones y vencimientos más cortos. También Economía manda al Congreso para reestructurar la deuda bajo ley nacional. Expectativa de bonistas y mercados
El Gobierno Nacional presentó su nueva propuesta de canje de deuda, una enmienda a la oferta de reestructuración de deuda pública en moneda extranjera bajo legislación extranjera y extendió el plazo de adhesión hasta las 17 (hora de Nueva York), del próximo 4 de agosto, según se informó oficialmente desde el Palacio de Hacienda.
El presidente Alberto Fernández, más temprano, definió como “el último y máximo esfuerzo” para cerrar un acuerdo con los acreedores.
La nueva oferta de canje será presentada hoy ante la Securities Exchange Commission (SEC), la autoridad de títulos valores de los Estados Unidos, en medio de una fuerte expectativas de los grupos de bonistas y de la reacción en el mercado ante la nueva propuesta pero a la vez la extensión para llegar a un acuerdo.
La nueva oferta mejorada propone reducciones de capital, aumentos de cupones y vencimientos más cortos sobre los nuevos bonos que se ofrecen, según precisó anoche el Ministerio de Economía en un comunicado.
El Gobierno ofrece además un bono denominado en dólares estadounidenses con vencimiento en 2030 o un bono denominado en euros con vencimiento en 2030 que se entregará como contraprestación por cualquier interés devengado e impago desde la última fecha en que se abonaron los intereses en virtud de los bonos elegibles hasta el 22 de abril pasado.
El Palacio de Hacienda anticipó asimismo que en los próximos días enviará al Congreso un proyecto de ley para reestructurar la deuda pública en moneda extranjera bajo ley argentina en condiciones equitativas al canje propuesto para la deuda en moneda extranjera bajo ley extranjera.
LE PUEDE INTERESAR
En Nación le tiran la pelota al Gobernador por Berni
LE PUEDE INTERESAR
Mario Ishii: “Para fines de agosto vamos a estar como en el 2001”
“De esta forma, la Argentina estará cumpliendo con el compromiso de tratamiento equitativo para la deuda pública en moneda extranjera emitida bajo legislación extranjera y bajo ley argentina, una decisión que consideramos importante para avanzar en la profundización del mercado de capitales de modo que permita contar con una mayor disponibilidad de instrumentos de financiamiento y ahorro regidos bajo ley argentina”, sostuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La nueva oferta, así como la propuesta para la deuda emitida bajo legislación nacional, “constituye el máximo y último esfuerzo que la Argentina puede hacer para con sus acreedores, sin entrar en una dinámica de vencimientos que ahogue la economía y comprometa seriamente la recuperación post pandemia”, dijo el Palacio de Hacienda.
En el mismo sentido, el presidente Fernández aseguró horas antes que esta oferta mejorada es “el máximo esfuerzo” que Argentina puede realizar y confió en que “las conversaciones, que están bien encaminadas, terminen bien”.
Las negociaciones con los tenedores de bonos, principalmente grandes fondos de inversión, atravesaron momentos de tensión por la brecha entre la propuesta argentina y sus aspiraciones, como también por diferencias en torno a cuestiones legales.
La primera propuesta de reestructuración presentada en abril planteaba empezar a pagar la deuda en 2023, con una quita de 5,4 por ciento sobre el capital adeudado y una reducción de intereses del 62 por ciento.
Esta oferta inicial estaba valorada en 40 dólares por cada 100 dólares de deuda a reestructurar, lejos de los 60 dólares que reclamaban los acreedores en un principio.
Ante el poco interés de los acreedores y el creciente riesgo de entrar en un cese de pagos total como ya vivió Argentina a finales de 2001, el Ministerio de Economía realizó dos mejoras a su oferta, que rebajaron el período de gracia y llevaron la propuesta a unos 50 dólares por cada 100 de deuda neta a canjear, mientras que los grandes grupos de tenedores de bonos rebajaron sus pretensiones a un rango de entre 53 y 55 dólares.
Una fuente gubernamental dijo que la nueva propuesta de reestructuración “se acerca a 53 dólares” por cada plancha de 100 dólares
Argentina ya ingresó en mayo en un cese de pagos selectivo por el incumplimiento del pago de varios vencimientos de intereses de su deuda y el Gobierno apura las negociaciones de reestructuración para evitar que los acreedores decidan acelerar el pago de la deuda e inicien acciones legales.
Guzmán, había admitido “duras diferencias” con el grupo de tenedores de bonos Ad Hoc, en el cual se encuentra el poderoso fondo de inversión Blackrock, que acusó al gobierno argentino de “falta de compromiso” para avanzar en la negociación. Otro grupo de bonistas estaría más cerca de un acuerdo.
En medio de las negociaciones, se considera que Argentina entró en suspensión de pagos el 22 de mayo al vencerse el período de gracia de un vencimiento por 500 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí