Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Explotó la “bomba de frío” en la Ciudad y sacó las camperas del ropero
Avanza el programa de limpieza de fachadas, mobiliario y persianas
Puede faltar agua en un sector de Berisso por una obra de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La vieja guardia”
El actor británico Chiwetel Ejiofor encarna a un ex agente de la CIA con cuestionamientos morales en “La vieja guardia”, la cinta de acción y fantasía protagonizada por Charlize Theron que llega el viernes a Netflix, y aseguró que “la pandemia expuso la vasta inequidad que existe en el mundo”.
“Nuestro comportamiento colectivo ha sido muy destructivo no solo de unos contra los otros sino para con el planeta”, señaló el reconocido intérprete nominado al Oscar por “12 años de esclavitud”, en referencia a la crisis social y ambiental que atraviesa la humanidad y su conexión con la trama de la película.
Es que la cinta, dirigida por Gina Prince-Bythewood (“Love & Basketball”) y basada en un cómic de 2017 creado por Greg Rucka e ilustrado por el argentino Leandro Fernández, sigue a un grupo de mercenarios inmortales que llevan siglos intentando corregir el curso de la historia y salvar a los seres humanos de la perdición.
Liderados por Andy (Theron), una guerrera de más de 6.000 años, el grupo pone en práctica sus habilidades de elite en el combate para desbaratar las injusticias y salvar a los inocentes.
Todo va a cambiar cuando el personaje interpretado por Ejiofor, un ex agente de la CIA llamado Copley, los reclute para una misión de emergencia que no resultará ser tan fácil como prometía y que expondrá las extraordinarias capacidades de resurrección y de curación inmediata de los combatientes.
Un ambicioso conglomerado farmacéutico querrá replicar su ADN para revolucionar el mercado de los medicamentos e iniciará una cacería para atrapar a Andy y a sus compañeros, Booker (Matthias Schoenaerts), Joe (Marwan Kenzari), Nicky (Luca Marinelli) y la reciente incorporación Nile (KiKi Layne).
LE PUEDE INTERESAR
“Sexy y empoderada”: se viene la tercera temporada de “Absentia”
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la guerra Caniggia denunció a Nannis y podría ir presa
Marcado por una tragedia personal, Copley se presenta como un personaje de ambigüedad moral, un hombre para el que un fin loable justifica prácticamente todos los medios.
La propuesta, al igual que la novela gráfica de Rucka y Fernández, se presenta como una interesante vuelta de tuerca al saturado subgénero superhéroe; de inicio, porque el grupo de paladines varones está conducido por una mujer. Theron es dueña de una espectacular presencia física en pantalla y una heroína de acción que nada tiene que envidiar a los hombres del rubro. Y antes que “La vieja guardia”, demostró con su Furiosa en “Mad Max: Furia en el camino” (2015) y la agente del MI6 de “Atómica” (2017) que estaba hecha para la adrenalina del género.
Pero otro aspecto refrescante para una historia con héroes con capacidades sobrehumanas es que el grupo liderado por Andy no siente su inmortalidad como un don, sino a que menudo lidia con ello como con un peso insoportable.
Los personajes llevan siglos, o en el caso de la guerrera que encarna Theron milenios, muriendo una y otra vez por el bien de una humanidad que mantiene su curso autodestructivo, por lo que pese a su abnegado sentido del deber se vuelven más y más cínicos e incrédulos respecto del sentido de su tarea.
Esa mirada crítica sobre la marcha de la humanidad es uno de los aspectos que para Ejiofor resultan más atractivos para reflexionar en este momento del planeta, sumido en la falta de certezas por la pandemia y las catástrofes climáticas: “Creo que más allá de optimismo o esperanza, tenemos que apuntar a ser realistas. Necesitamos soluciones reales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí