

La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Golpeó en los círculos científicos de la Ciudad el fallecimiento del doctor en Química Oscar Grau, quien fuera investigador superior y miembro de la Junta de Calificaciones de la Comisión de Investigaciones Científicas -CIC-. Dueño, además, de una dilatada y fecunda trayectoria académica, sus méritos le valieron el reconocimiento de sus pares.
Grau fue especialista en Virología Molecular y en Biotecnología; fue, asimismo, fue uno de los primeros de su campo en correr reacciones de PCR en el país. Se formó en la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, trabajó en el Departamento de Ciencias Biológicas, fue Vicedecano, Consejero Superior, Presidente de la Fundación Ciencia Exactas y Profesor Emérito de la UNLP.
Comenzó sus estudios universitarios en 1957, en un contexto político y social muy particular del país, pues se debatía la educación libre y laica. Se recibió de licenciado en Ciencias Químicas orientación Biológica y en 1964 se incorporó al incipiente grupo de trabajo del doctor Gabriel Favelukes (fallecido en enero pasado). En el marco de ese equipo se dedicó a la investigación de la traducción de proteínas en células eritroblásticas de conejos. Los resultados de su trabajo se conocieron en su tesis doctoral y en la primera publicación de la Cátedra de Química Biológica en la revista Archives of Biochemistry and Biophysics en 1968.
Con una beca del CONICET realizó una estadía posdoctoral, entre 1968 y 1970, en el laboratorio de E. Peter Geiduschek en la Universidad de Chicago, Estados Unidos. A su regreso a la facultad, continuó los estudios iniciados en la ciudad estadounidense. Ese trabajo dio lugar a las dos primeras tesis que dirigió.
Fue un actor central en la historia del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular, también junto a Favelukes. En 1991 ambos sentaron las bases de lo que sería el Instituto dependiente del Departamento de Ciencias Biológicas de la facultad de Ciencias Exactas y el CONICET -IBBM-.
Tenía, según subrayaron sus colegas, una enorme fuerza para movilizar gente y proyectos, y unió esa característica a una inmensa capacidad de gestión.
LE PUEDE INTERESAR
Una obra social creada en 1947 y que cuenta con más de dos millones de afiliados en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Una paciente oncológica denunció problemas por un corte de luz
Además de sus logros como investigador y de destacarse como impulsor de importantes iniciativas, fue un formador de múltiples y destacados científicos.
Entusiasta estudioso y con un conocimiento sagaz, solía anticiparse a los tiempos y preveía así las temáticas que serían importantes para el desarrollo de la bioquímica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí