

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dramaturgo Jacobo Langsner, de larga trayectoria en el teatro uruguayo y autor de grandes éxitos en el cine de nuestro país, como el caso de "Esperando la carroza", murió esta madrugada a los 93 años, confirmó Argentores a Télam.
Nacido en Rumania pero criado en Uruguay, el escritor es responsable de títulos como "Darse cuenta", "El agujero en la pared" y "Besos en la frente", entre otros filmes; como así también por obras de teatro como "Locos de contento" y ciclos televisivos de la talla de "Alta comedia" y "Atreverse".
Pero previo a su consolidación profesional definitiva en nuestro país, con la obra "El tobogán", en 1970, Langsner había desarrollado una larga trayectoria en la escena teatral uruguaya, con piezas interpretadas por figuras como China Zorrilla.
Sin embargo, fueron los diálogos creados en la famosa comedia dirigida por Alejandro Doria los que le valieron su trabajo más aclamado; algo ratificado en el gran número de latiguillos extraídos de ese libreto por el habla popular.
El escritor había iniciado su carrera a principio de los `50 a partir de su participación en la escena teatral independiente uruguaya, con títulos como "El hombre incompleto", "La rebelión de Galatea", "Los ridículos" y "El juego de Ifigenia".
En 1958 se radicó en Buenos Aires, en donde continuó con su actividad hasta alcanzar el reconocimiento general con "El tobogán".
En aquellos años también creó "Esperando la carroza", su obra más famosa, la cual tendría una versión televisiva en un capítulo de "Alta comedia" y algunas adaptaciones teatrales, aunque debería esperar hasta mediados de los `80 para su consagración en el cine.
Antes, en 1975, el escritor debió exiliarse en Madrid, en donde también llevó al teatro el que sería su texto más reconocido, junto con "Paternóster".
Su regreso al país coincidió con la vuelta de la democracia y le deparó su etapa de mayor reconocimiento popular, con una gran cantidad de títulos suyos en el cine, en muchos casos con la participación actoral de su gran amiga China Zorrilla.
A nivel premios, el trabajo de Langsner fue merecedor de galardones en el rubro teatral, cinematográfico y televisivo; aunque seguramente nada se compare al hecho de que miles de argentinos sean capaces de reproducir de manera textual muchos de sus diálogos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí