
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Seis vacunas de distintos laboratorios y países que se encuentran en las pruebas masivas en humanos (en Fase 3 a nivel global) y podrían estar listas para fin de año lideran la carrera para combatir la pandemia de coronavirus, que ya produjo 20.428.562 contagios y 744.733 muertes en todo el mundo, según informó ayer la Universidad John Hopkins.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizó hasta el momento 165 ensayos en todo el mundo, de los cuales 140 aún están en la etapa preclínica y 26 avanzaron hacia las pruebas con humanos.
De esas 26, hay seis proyectos que ya están en Fase 3, etapa en la que se evalúa la seguridad y la eficacia a nivel masivo antes de ser aprobada por las entidades regulatorias.
Una de las vacunas es de la farmacéutica estadounidense Moderna, que desarrolla vacunas utilizando el ARN mensajero del virus.
Hace una semana la compañía anunció el inicio de la etapa final de un ensayo con 30.000 personas para comprobar la seguridad y efectividad de la vacuna, que podría estar lista para su uso generalizado a fin de año.
La empresa afirmó estar en conversaciones con varios países para firmar acuerdos de suministro de su vacuna y ya recibió unos 400 millones de dólares en depósitos para un potencial reparto.
LE PUEDE INTERESAR
“Ya está demostrado que la vacuna funciona”
Otro de los proyectos es el de BioNTech, una empresa alemana, y Pfizer, una farmacéutica estadounidense, que también está basado en el ARN mensajero del virus y se prueba en Argentina (ver página 8).
Al de la Universidad de Oxford se suma también el CanSino, una farmacéutica china que desarrolló la vacuna basándose en el adenovirus Ad5, junto con la unidad de investigación militar de China, quienes aseguraron que su proyecto es seguro e induce una respuesta inmunológica en la mayoría de los receptores, que fueron soldados del ejército chino.
Por su parte, SinoPharma, una farmacéutica pública china que ha desarrollado una vacuna basada en virus inactivado, trabaja con el gobierno de Emiratos Árabes Unidos y entró en un ensayo con 15 mil voluntarios para la Fase 3.
La empresa, que quiere tener una vacuna para fines de este año, trabaja con dos candidatas con un esquema de dos dosis en 8.870 participantes.
SinoVac, farmacéutica privada china que también desarrolló una vacuna de virus inactivado, llevó en los últimos días a San Pablo, Brasil, unas 20.000 dosis para realizar ensayos en 9.000 brasileños trabajadores del área de salud de los estados de Río de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Río Grande do Sul, Paraná y Brasilia.
En tanto, esta semana Rusia se convirtió en el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus y declaró a la llamada Sputnik V lista para su uso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí