
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la que está desarrollando AstraZeneca en conjunto con la universidad de Oxford, cuya sustancia activa se elaborará en el país. Costará entre 3 y 4 dólares la dosis y estará disponible en el primer semestre de 2021
El presidente Alberto Fernández anunció anoche que un laboratorio argentino producirá la sustancia activa de una vacuna contra el coronavirus, lo cual le permitirá al país tener acceso “entre seis y doce meses antes” que otras naciones a ese desarrollo científico que se espera esté disponible para el primer semestre de 2021.
En una conferencia de prensa que ofreció en la quinta de Olivos, Fernández precisó que la vacuna –desarrollada en la universidad británica Oxford y cuya patente tiene el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca- tendrá un costo de entre 3 y 4 dólares por dosis, que el Estado financiará. En un tramo de su presentación, Fernández recalcó que la producción se iniciará si el suero supera la fase 3 de la investigación y aclaró que la de Oxford es “potencialmente” la que mejores resultados puede ofrecer.
El mandatario explicó que la producción de la vacuna contra el coronavirus -entre 150 millones y 200 millones de dosis, para América Latina, con excepción de Brasil- será subsidiada por la fundación del magnate mexicano Carlos Slim, y que el envasado de las dosis se realizará en ese país, tras la producción del laboratorio argentino mAbxience, situado en la localidad bonaerense de Munro
El titular del laboratorio, Hugo Sigman, se comunicó ayer por videoconferencia desde España con el Presidente, el ministro de Salud; Ginés González García; y los referentes de AstraZeneca, Agustín Lamas (gerente general para el Cono Sur) y Agustina Elizalde (directora médica), quienes se reunieron con el primer mandatario en la residencia de Olivos.
Al momento de responder preguntas, Alberto F. aclaró que la producción de la vacuna representa “un gran alivio para el futuro, pero no una solución para el presente”. Por eso mismo, volvió a advertir que ahora “se depende de la conducta del ciudadano” para mantener la distancia social frente al coronavirus.
Entre las ventajas que tendría la vacuna que desarrolla que desarrolla la Universidad de Oxford, según explicaron los referentes del laboratorio AstraZeneca al Presidente, está el hecho de que “no necesita cadena de frío”, por lo cual la sustancia activa puede ser trasladada desde la Argentina a México para su envasado y posterior distribución.
LE PUEDE INTERESAR
Cinco muertos en la Región y 257 contagios nuevos
Anoche, tras la conferencia, Alberto F. mantuvo una comunicación telefónica con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien tejió una alianza estratégica desde el comienzo de su mandato. En un comunicado oficial, el Gobierno afirmó que Fernández y AMLO “compartieron el entusiasmo” por el trabajo “conjunto” con la vacuna.
El ministro de Salud, Ginés González García, que había despertado expectativa al anticipar que habría un “anuncio importante” en Olivos, dijo por su parte que se utilizará la vacuna, en principio, para inocular a los adultos mayores, a los trabajadores de la salud y a las personas con enfermedades crónicas que, ya está comprobado, tornan más dificultosa la recuperación del COVID-19.
A su vez, el Presidente fue claro: “Estamos abiertos a cualquiera que nos aporte una solución. Queremos que los argentinos puedan inmunizarse cuanto antes y esperemos que en el primer semestre (de 2021) podamos estar en condiciones de vacunar”, señaló el jefe de Estado.
En ese marco, Alberto F. se mostró crítico de quienes cuestionan la continuidad de la cuarentena como una herramienta para frenar la circulación del virus COVID-19. “Me asombra que me hablen de eso (la extensión del confinamiento, que comenzó el 20 de marzo), porque la gente sale y veo que hay actividad comercial”, aseguró.
“Mal que le pese a algunos, llamo a la reflexión a la sociedad, a evitar las reuniones sociales. Tenemos que ser sensatos. La vacuna no resuelve el problema hoy y en el presente no nos cambia nada. Por eso dependemos de nosotros mismos”, dijo el Presidente, que mañana recibirá al gobernador Axel Kicillof y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta (ver aparte).
El Presidente se dirigió a los sectores de la oposición que cuestionan la continuidad de la cuarentena: “Yo les diría que están equivocados”, aseguró ante una pregunta específica al respecto.
“Después que cada uno cargue con la responsabilidad que le quepa por convocar a este tipo de cosas. No está en discusión la libertad sino la salud. Nosotros tenemos la tranquilidad de que siempre hemos preservado la salud de la gente”, concluyó en referencia a las manifestaciones opositoras, tanto las pasadas como las que vendrán.
Previo al anuncio, el presidente se reunió con los responsables del laboratorio que fabricará la vacuna / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí