Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA CANASTA BÁSICA Y TOTAL AUMENTARON 1,6 POR CIENTO EN JULIO

Una familia necesitó $44.500 para no ser pobre

21 de Agosto de 2020 | 02:37
Edición impresa

Los precios de los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria aumentaron 1,6 por ciento en julio, con lo que grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $18.321,51, para no caer en la indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo oficial dio cuenta además que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 1,6 por ciento en julio, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 44.521,25 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

De esta forma, en los primeros siete meses del año la Canasta Básica Total aumentó 17,6 por ciento y la Alimentaria el 14,3 por ciento.

DIFERENCIA

La diferencia entre ambas canastas se debe a esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos y el transporte, se encuentran congelados.

En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la Canasta Básica Alimentaria avanzó 43,4 por ciento, mientras que la Canasta Básica Total subió 39,4 por ciento, informó el Indec.

En junio, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) había subido menos, un 0,9 por ciento, lo que determinó que una familia necesitó ingresos por $18.029,10 para no caer en la indigencia.

En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), ese mismo mes, avanzó 1,7 por ciento, con lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 43.810,70 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

El Indec dio cuenta que la inflación minorista durante julio ascendió a 1,9 por ciento.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en esa oportunidad consideró que debido a la caída en el nivel de actividad económica, “ha aumentado la pobreza y la desigualdad en Argentina. Es evidente, si bien es difícil hacer encuestas presenciales en este contexto”.

El funcionario nacional recordó que en septiembre el Indec va a informar el índice de pobreza de primer semestre del corriente año “y sin dudas va a dar un aumento porque subió el costo de los alimentos y porque mucha gente no solo que no tiene changas y tiene menos ingresos, también está endeudada”.

Por su parte el profesor de la Universidad Di Tella, Martín González Rozada estimó que “en la primera mitad de este año, la pobreza habría alcanzado al 40/41 por ciento de la población urbana”.

“Ese promedio se compone de un 33/35 por ciento en el primer trimestre y un 45/47 por ciento en el segundo trimestre”, según los cálculos del especialista en temas de sociedad y economía.

La última medición del Indec, dada a conocer en marzo sobre datos del segundo semestre del 2019, registró que el 35,5 por ciento de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla