Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dólar ahorro: "Si mejoran las expectativas, no habría razón para más restricciones"

Lo dijo el presidente del Banco Central, Miguel Pesce

Dólar ahorro: "Si mejoran las expectativas, no habría razón para más restricciones"
25 de Agosto de 2020 | 10:42

Después que trascendiera que fue quien pidió mayor control sobre la política cambiaria, y en medio de cierta tensión respecto de que efectivamente puedan aplicarse más controles sobre la posibilidad de acceder al dólar, el presidente del Banco Centrla, Miguel Angel Pesce, dijo que "si mejoran las expectativas, no habría razón para más restricciones".

Al participar del Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Pesce relacionó la disparidad entre el oficial y el blue a la renegociación de la deuda y se mostró confiado en que una vez culminado este proceso aporte más certezas que se traduzcan en el comportamiento de la divisa estadounidense.

"La brecha se incrementó por la incertidumbre ligada al proceso de reestructuración. Esperamos que resuelto ese problema, la brecha se reduzca", expresó Pesce.

Por otra parte, el funcionario también se refirió a las reservas del Banco Central y desestimó que sean de acuerdo a los cálculos que circulan respecto a su conformación. "Las reservas son las que publica el Banco Central y están certificadas por el FMI", aseguró Pesce. Oficialmente, las reservas se ubican en 43.092 millones de dólares. "Con este nivel de reservas, podemos manejar la situación cambiaria", agregó.

A lo que Pesce se refería es a las "reservas netas", entre las que no se encuentran los préstamos de organismos internacionales, el el swap con China y dólares de los bancos, y a las denominadas "reservas líquidas", compuestas por inversiones en oro y no son de inmediata disponibilidad. Las primeras se ubican en torno a los 8.500 millones de dólares, mientras que las segundas rondan los 4 mil millones de dólares.

“Las estadísticas del tipo de cambio real multilateral demuestran que estamos con un dólar competitivo. Tenemos contacto con diversas áreas del sector productivo y no recibimos ninguna queja del tipo de cambio”, aclaró Pesce.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla