
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de trabajadores de la Salud tuvo que interrumpir los ensayos y las funciones. Lo reemplazan por el radioteatro y microvideos
otros tiempos, cuando se podía hacer teatro presencial / EL DIA
Desde hace años, el “Grupo 451 Colectivo Sanidad Teatro Comunitario”, conformado por profesionales de la salud y trabajadores de distintos ámbitos, se reúne dos veces por semana para hacer teatro y, aunque la irrupción del COVID-19 encontró a muchos de ellos en la primera línea del frente de batalla, reconvirtieron las tablas del escenario en radioteatro y en cortometrajes para no renunciar a ese cable a tierra.
El grupo está integrado por 35 actores, casi todos son trabajadores de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, antes conocida como Escuela de Sanidad, abierta a la comunidad. Desde que están juntos comparten una especie de comunión los dramaturgos, escenógrafos y los que, de una manera u otra, quieren conectar con una de las expresiones artísticas más antiguas del mundo.
Carlos Alfredo Pérez Rigirozzi, desde hace 5 años director del grupo, es un entusiasta del género que desde 1983 se multiplicó con el retorno de la democracia. “Pertenecemos a la Red Nacional de Teatros Comunitarios conformada por más de 40 grupos del país y al Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria”, sostiene el actor.
“Memoria, identidad y festejo”, son los pilares del teatro comunitario y sus integrantes remarcan que una de las cosas más convocantes es su carácter épico, que se nutre de la gran cantidad de actores que suelen subir a escena.
Una de las obras que se ofreció hasta que apareció la pandemia fue “En el país del nunca más”, que aborda la dualidad de una sociedad que durante el Mundial del ´78 festejó un triunfo deportivo, mientras el gobierno militar llevaba adelante la desaparición de personas en lugares como la ESMA. La otra obra fue “Escenas argentinas” que, con toques de humor, describe la vida de un trabajador con toda su problemática.
Para seguir adelante con la actividad, sin los encuentros presenciales que se hacían en el Galpón de las Artes y en la Escuela de Sanidad, el grupo se tuvo que valer de recursos tecnológicos, radioteatro por WhatsApp o armar pequeños videos. El objetivo fue sostener la integridad grupal e individual, más en un momento en el que la mayoría se encuentra trabajando denodadamente en hospitales y el teatro les ofrece algo de oxígeno.
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia sobre la conectividad y educación
Es que el grupo entiende el arte como un aspecto más de la salud y, desde que apareció el COVID-19, debatieron la forma de seguir. “Tenemos médicos, enfermeras, psicólogos que están en la primera línea y si bien no vernos nos cambió, porque la primera manifestación siempre es el cuerpo, los encuentros virtuales, los videos y los radioteatros nos sirvieron para paliar la cuarentena; incluso se sumaron compañeros nuevos”, asegura el director.
Según se explicó, las actividades se nuclearon en torno a la consigna “Arte y Salud Comunitaria”. Aunque cualquiera puede participar del espacio, como se dijo, la mayoría está relacionada con áreas de la salud: son médicos, enfermeros, psicólogos. Por caso, el director es médico veterinario y psicólogo social.
“Teníamos dos obras en cartel que se suspendieron, como también se suspendieron los ensayos; la situación es muy compleja porque estábamos acostumbrados a encontrarnos dos veces por semana”, resume Pérez Rigirozzi y agrega que la virtualidad atentó contra algo esencial como es el encuentro cara a cara, los abrazos y hasta las pequeñas celebraciones de cumpleaños, hábitos que favorecían la creatividad.
No obstante, se descubrió que la filmación de pequeños videos o el lanzamiento de historias escritas por ellos mismos, al mejor estilo del histórico radioteatro, se transformaron en herramientas para expresar el particular momento que vive la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí