El geólogo Sergio Matheos fue uno de los 4.500 voluntarios / EL DIA
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El geólogo Sergio Matheos fue uno de los 4.500 voluntarios / EL DIA
El ensayo “va a durar dos años” porque la idea es analizar “cómo el cuerpo va incrementando o disminuyendo los anticuerpos, y si hace falta otra dosis. En teoría uno ya está vacunado con la segunda dosis”, contó el geólogo platense Sergio Matheos, uno de los pocos platenses elegidos como voluntarios para la tercera fase de pruebas de la vacuna contra el coronavirus que desarrollan los laboratorios estadounidenses Pfeizer y BioNTech en nuestro país.
Matheos -que es investigador del Conicet en el proyecto Y-TEC y docente titular de la cátedra de Sedimentología Especial de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP- fue convocado el viernes pasado al Hospital Militar de la capital federal para recibir la primera dosis de la vacuna experimental.
El procedimiento completo transcurrió en un lapso de cuatro horas, entre una entrevista que duró 45 minutos, la extracción de sangre, el hisopado y la vacunación. “Fue todo muy profesional y con muy grata sorpresa. Me imaginé una cosa organizada pero no a tal nivel, como ocurre en Alemania y Holanda. Todo muy bien armado y la gente muy preparada. Te dan un refrigerio para tranquilizar, pero eso no sucedió” debido a “la organización y el buen trato”, recordó.
En ese sentido expresó su satisfacción por “el profesionalismo con el que trabajan”. Y agregó que se encontró “con mucha gente joven”. “Hay tres empresas vinculadas con el desarrollo, que hacen que los voluntarios lleguen en tiempo y forma, sin nada librado al azar. Nunca te dejan solo, Siempre acompañado con otra persona vinculada al proyecto, pero no tenes contacto con otras personas que van a atenderse al hospital. Todo muy bien estudiado y muy bien armado”, señaló.
“Lo importante es que se cubrieron las 4.500 vacantes de voluntarios”, y “cada voluntario tenía dos suplentes”, contó Matheos quien resaltó que “Argentina le ha dado la derecha a la vacuna Pfizer”.
Matheos, quien deberá darse una segunda dosis el próximo 11 de septiembre, remarcó el valor del compromiso que asumen quienes se postularon como voluntarios.
LE PUEDE INTERESAR
Autorizaron en EE UU las transfusiones de plasma
LE PUEDE INTERESAR
Buscan una distribución equitativa de vacunas
Como es sabido, la prueba se desarrolla con el método del “doble ciego”, esto significa que mientras que una parte de los voluntarios reciben efectivamente la vacuna, a la otra mitad le aplican sólo un suero placebo a fin de poder comparar los efectos del fármaco experimental.
Mientras sigue los avances de la vacuna con grandes expectativa. el investigador platense contó que en los próximos dos años deberá someterse “seis veces a extracción de sangre”. En cuanto al período de post vacunación, sostuvo que “una persona del equipo de Fernando Polack (el médico argentino a cargo del ensayo de la vacuna en nuestro país) te da un número de teléfono y todo lo que necesitas ellos te lo brindan”.
Matheos contó también que “hay un seguimiento en el que uno se siente muy seguro, en manos de profesionales, de gente que sabe como llevar la situación”.
Acerca de la enorme recepción que tiene en Argentina la vacuna experimental que vienen desarrollando Pfeizer y BioNtech, destacó los estudios encabezados por el infectólogo argentino Fernando Polack y la aprobación científica que incluyó la habilitación de la ANMAT.
Asimismo subrayó las publicaciones científicas que se han producido hasta el momento tanto para esta vacuna como para la desarrollada por la Universidad de Oxford, ya que “les da sustento y lleva a que como a mi mucha gente decida ser voluntaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí