
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 64 años falleció María Cristina Martínez, una platense estrechamente ligada a la colectividad italiana que impulsó la difusión de su cultura y tradición, ya sea a través de la Asociación Pugliese o de otras instituciones. Su impronta solidaria y su personalidad activa se reflejaron en infinidad de acciones; por eso su repentina partida provocó innumerables muestras de pesar.
Había nacido el 7 de febrero de 1956 en La Plata, pero también reconocía estar orgullosa de sus raíces italianas, de la zona de Trentino y Puglia; sus padres fueron María Mini y Héctor Martínez y creció junto a su hermana Mercedes.
El 5 de febrero de 1983 se casó con Nicolás Moretti y la familia creció con el nacimiento de Nicolás. Siempre se dedicó a su familia y a su casa.
Por décadas y hasta el final de sus días, estuvo vinculada al movimiento italiano de la Región. Entre otras cosas, fue una de las creadoras del Festival de Música Italiana y supo poner lo mejor de sí para que esa actividad cultural saliera de manera impecable y llegara año a año a un mayor número de personas. Además se destacó como una buena cantante y exponente de las tradiciones italianas.
No fue menos importante su aporte solidario hacia los sectores más vulnerables como cuando en 2001, momento de una severa crisis que golpeó a muchos sectores, gestionó y administró la entrega de siete toneladas de medicamentos que llegaron de Italia y que, luego de ser controlados por la ANMAT, se distribuyeron a los hospitales de Niños “Sor María Ludovica”, Rossi, San Juan de Dios y San Martín.
Además participó de manera incansable del Centro de Estudios de Lengua y Cultura Italiana de La Plata y fue miembro activa de la Asociación Pugliese platense, entidad en la que trabajó codo a codo junto a Nicolás, su esposo.
LE PUEDE INTERESAR
La Organización Casa Abierta María Pueblo será beneficiada por un programa solidario
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian basura y escombros sobre la vía pública en un sector de Tolosa
Fiel cultora de las tradiciones italianas, María Cristina se destacó además en el ámbito culinario con la elaboración de comidas que recreaban las recetas más típicas. Eso para ella también fue una señal de afecto con la que agasajó tanto a su familia como a sus amigos y compañeros de la colectividad.
Mantener la unidad de la familia en un marco de amor y respeto fue una constante para esta mujer que supo ser confidente, compañera, buena madre, amiga y esposa. Un ser que con sus actos y palabras bregó por una sociedad justa y solidaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí