

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un largo artículo, el diario francés Le Monde pone la lupa sobre la epidemia de coronavirus en nuestro país con un título sombrío: "Argentina: la pandemia golpea a una economía que ya está al final de su cuerda". No solo destaca los embates del virus sobre la realidad nacional, también subraya la "longitud" de una cuarenta eterna, a la que describe como "uno de los confinamientos más largos".
El artículo firmado por Aude Villiers-Moriamé arranca con una descripción de la la Avenida Sáenz, que "casi ha recuperado su flujo habitual de automóviles, peatones y autobuses, que hacen el viaje de ida y vuelta entre la capital y sus suburbios, ubicado a unos cientos de metros de distancia."
La gente va envuelta hasta la nariz, destaca el periodista y cuenta la urgencia de los vecinos de Nueva Pompeya por aprovechar la reciente reapertura de las llamadas tiendas "no esenciales" en este popular distrito del sur, de la capital
"Bazares, jugueterías y tiendas de ropa... Todos pudieron levantar el telón nuevamente el 20 de julio, después de cuatro meses de cierre casi total, con la excepción de una quincena a fines de junio. En el contexto de la crisis económica y social que ha afectado a Argentina desde 2018, este cierre forzado ha sido difícil. Algunos no se recuperaron", dice Le Monde y cita a un porteño, Ariel, "que no quiere dar su apellido, dueño de tres marroquinerías en la ciudad, que tuvo que cerrar uno de los comercios en junio y está considerando cerrar un segundo".
Frente a la Covid-19, Argentina reaccionó rápidamente, destaca Le Monde. Y recuerda que desde el 20 de marzo, Alberto Fernández colocó todo el territorio en confinamiento obligatorio, y esto mientras el país solo tenía 'cien casos positivos.
"Esta capacidad de respuesta explica en parte el bajo número de víctimas humanas: unos 220.600 casos, incluidas 4.106 muertes registradas el 5 de agosto, en comparación con sus vecinos brasileños o chilenos", escribe el diario bajo el subtítulo de "Uno de los confinamientos más largos".
La contención sigue vigente en Buenos Aires y sus suburbios, agrega, pero se ha ido relajando gradualmente, permitiendo que la mayoría de los sectores económicos reanuden su actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí