Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un largo artículo, el diario francés Le Monde pone la lupa sobre la epidemia de coronavirus en nuestro país con un título sombrío: "Argentina: la pandemia golpea a una economía que ya está al final de su cuerda". No solo destaca los embates del virus sobre la realidad nacional, también subraya la "longitud" de una cuarenta eterna, a la que describe como "uno de los confinamientos más largos".
El artículo firmado por Aude Villiers-Moriamé arranca con una descripción de la la Avenida Sáenz, que "casi ha recuperado su flujo habitual de automóviles, peatones y autobuses, que hacen el viaje de ida y vuelta entre la capital y sus suburbios, ubicado a unos cientos de metros de distancia."
La gente va envuelta hasta la nariz, destaca el periodista y cuenta la urgencia de los vecinos de Nueva Pompeya por aprovechar la reciente reapertura de las llamadas tiendas "no esenciales" en este popular distrito del sur, de la capital
"Bazares, jugueterías y tiendas de ropa... Todos pudieron levantar el telón nuevamente el 20 de julio, después de cuatro meses de cierre casi total, con la excepción de una quincena a fines de junio. En el contexto de la crisis económica y social que ha afectado a Argentina desde 2018, este cierre forzado ha sido difícil. Algunos no se recuperaron", dice Le Monde y cita a un porteño, Ariel, "que no quiere dar su apellido, dueño de tres marroquinerías en la ciudad, que tuvo que cerrar uno de los comercios en junio y está considerando cerrar un segundo".
Frente a la Covid-19, Argentina reaccionó rápidamente, destaca Le Monde. Y recuerda que desde el 20 de marzo, Alberto Fernández colocó todo el territorio en confinamiento obligatorio, y esto mientras el país solo tenía 'cien casos positivos.
"Esta capacidad de respuesta explica en parte el bajo número de víctimas humanas: unos 220.600 casos, incluidas 4.106 muertes registradas el 5 de agosto, en comparación con sus vecinos brasileños o chilenos", escribe el diario bajo el subtítulo de "Uno de los confinamientos más largos".
La contención sigue vigente en Buenos Aires y sus suburbios, agrega, pero se ha ido relajando gradualmente, permitiendo que la mayoría de los sectores económicos reanuden su actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí