

La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en la provincia de Buenos Aires se elaboró un plan de contingencia de prevención del suicidio en contexto de encierro luego de un trabajo interdisciplinario que contó con la colaboración de diversos organismos, y hoy se llevó adelante un encuentro en cada una de las dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense para presentar el programa.
La iniciativa se coordinó con especialistas de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, de Salud Mental, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), de la Subsecretaría de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata.
Durante esta jornada, donde se conmemora el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, en todas las dependencias del SPB se llevaron a cabo encuentros entre las autoridades de las cárceles y de Salud Penitenciaria junto con referentes de los pabellones para presentar un video, afiches y un folleto que brindan detalles del plan de contingencia.
El protocolo estipula un diagnóstico preventivo de las personas privadas de libertad que atraviesen situaciones de riesgo para poder brindarles contención y evitar situaciones de autodestrucción o suicidios.
En este marco es que el Jefe del SPB, Xavier Areses, pidió a los directores de todas las Unidades Penitenciarias de la Provincia un listado con las personas privadas de libertad que reúnan uno o varios factores de riesgo que permitan suponer una posible predisposición autodestructiva o de riesgo suicida a fin de establecer pautas para su prevención.
Los indicios a tener en cuenta son que la persona privada de la libertad sea sometida a aislamiento o sea rechazada socialmente, que exprese desesperanza o temor sobre el futuro, muestre señales de depresión, tales como: Ilanto, falta de emoción, falta de expresión verbal, apatía, angustia.
LE PUEDE INTERESAR
Incendio en una tradicional parrilla de 520 entre 17 y 18
También incluye que se admita tener ideas actuales relacionadas con un suicidio, asumiendo que tiene planes actuales para suicidarse, o que ha tenido uno o más intentos suicidas previos o admite que el suicidio es actualmente una opción aceptable.
Asimismo, es un dato referencial que la persona privada de la libertad tenga pocos recursos de apoyo externos e internos (sociales, familiares, vinculares), que tenga antecedentes personales o familiares de suicidios, que se encuentre atravesando situaciones vitales y/o traumáticas tales como fallecimientos, procesos judiciales, conflicto familiares o ausencia de visita de su red afectiva primaria.
Otros indicios a considerar son que la persona detenida esté cursando una enfermedad crónica, grave, terminal, dolorosa o invalidante.
También que tenga un bajo rendimiento laboral y/o educacional, reiteradas faltas injustificadas y sin aviso, combinado con algún otro indicador, que tenga cambios en sus hábitos y conductas tales como: el ritmo habitual del sueño, alimentación, rechace la medicación, replegamiento, irritabilidad, agresividad, conducta desafiante con sus pares y autoridades, indefensión, entre otras.
Se deberá tener en cuenta que la persona privada de la libertad posea un trastorno cerebral orgánico como: epilepsia, daño cerebral, demencia, entre otros, o que posea un trastorno de personalidad, como: personalidad límite, antisocial, entre otros.
En esos casos el protocolo establece asistencia psicológica remota debido a la pandemia por el Coronavirus, pero antes se recomienda una contención personalizada hasta que tome intervención el profesional de la salud.
Desde que comenzó la pandemia ya fueron asistidas cerca de 200 personas privadas de la libertad por psicólogos de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria y del Servicio Penitenciario Bonaerense.
El programa preventivo cuenta con el sostén de los profesionales de la Subdirección General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental del SPB y se basa en el lema “Tomate un minuto para escuchar a una persona en contexto de encierro, puedes cambiarle la vida #Hablemos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí