
La Selección, por las atajadas del Dibu, empata 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
La Selección, por las atajadas del Dibu, empata 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pelea por la coparticipación generó justificaciones de parte del kirchnerismo y duras respuestas desde el gobierno de Larreta y representantes de Juntos por el Cambio
Axel Kicillof y Diego Santilli / web
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires volvió a cuestionar la decisión de quitarle fondos de la coparticipación para traspasar a la provincia de Buenos Aires para pagarle el aumento a la policía bonaerense, y la administración que encabeza Horacio Rodríguez Larreta confirmó que la semana próxima presentará un amparo ante la Justicia para evitar la medida. En tanto que desde el Gobierno nacional y el kirchnerismo, al señalar que se trata de “equilibrar la distribución de los recursos”.
Al respecto, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, confirmó que entre mañana y el miércoles de la semana próxima la ciudad de Buenos Aires presentará un amparo ante la Justicia para frenar la decisión de traspasar a la provincia de Buenos Aires una parte de los fondos que la Ciudad recibía desde 2016.
“El amparo será presentado en los próximos días, entre lunes, martes o miércoles”, anunció Santilli ayer en diálogo con radio Mitre, e insistió en que la medida adoptada por el gobierno nacional fue “intempestiva, inconstitucional y unilateral”.
“Nos duele porque nos quita el esfuerzo de planificación presupuestaria de una sana administración para 7 millones de argentinos; tres que viven en la ciudad y casi cuatro que vienen a trabajar todos los días”, añadió el funcionario porteño.
No obstante, y tras considerar que la decisión del presidente Alberto Fernández “lesiona el diálogo que veníamos construyendo” frente a la pandemia del coronavirus, Santilli aseguró que desde mañana se retomarán las reuniones con el Gobierno nacional para acordar cómo seguir con el aislamiento social, luego del 20 de septiembre cuando vence la fase actual.
En esa línea, recordó que la Ciudad ya tuvo que afrontar una redistribución presupuestaria ante la caída de recaudación por ingresos brutos por la pandemia del COVID-19, y apuntó que se asignaron “20.000 millones de pesos más al sistema de salud, para reforzar y agregar equipos tecnológicos y recursos humanos”.
LE PUEDE INTERESAR
En la polémica por la copartipación, capital federal pierde fondos, pero mantiene muchas obligaciones
LE PUEDE INTERESAR
Por el coronavirus, la Policía cobrará por única vez un plus de 5 mil pesos
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara el miércoles la decisión de quitarle más de un punto de los recursos que se le asignó a la Ciudad durante el gobierno de Mauricio Macri para darle fondos por el traspaso de la policía federal, funcionarios del Frente de Todos calificaron a la decisión del jefe de Estado como “justa, equitativa y federal”, y en cambio, la oposición la tildó de “inconstitucional e intempestiva”, por lo que la disputa todavía continúa.
En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, judicializó la quita de recursos de coparticipación por parte de la Nación para dárselos a la Provincia de Buenos Aires” porque ante la sociedad no lo pueden discutir”.
“Lo judicializan porque ante la sociedad no lo pueden discutir. Cuando (el ex presidente Mauricio) Macri asumió venía de ser jefe de Gobierno de la Ciudad y lo primero que hizo fue repartir recursos a la Ciudad, el distrito más rico, con más presupuesto”, sostuvo el mandatario provincial.
En declaraciones a Radio Provincia, el mandatario señaló que “si la decisión de (el presidente) Alberto Fernández es anticonstitucional, también lo fue la de (su antecesor) Mauricio Macri”.
“En ese momento yo era diputado nacional y denunciamos que usó la excusa de la transferencia de la Policía Federal para girar muchísimo dinero a la Ciudad”, recordó Kicillof.
A la vez, el gobernador advirtió sobre la difícil situación en que se encuentra la Provincia de Buenos Aires: “Tengo kilómetros de caminos de tierra y no sólo rurales, también en el Conurbano, gente sin luz, sin cloacas, sin gas, sin trabajo, sin vivienda y sin alimentos”.
“A pesar de ser la provincia más rica tiene el presupuesto más pobre, no tenemos disponibilidad para infraestructura y hemos recibido respaldo para pagar los sueldos”, añadió.
Y profundizó: “Cuando recibo recursos los tengo que poner en cloacas, pavimento, en rutas que quedaron sin mantenimiento, dar luz. Si uno mira los gastos en la Ciudad, hacen tachos de basura de determinado tipo, no es una crítica, pero la comparación es elocuente”.
Ante las consideraciones del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que sostuvo que “no se le sacaron fondos” al Gobierno de la Ciudad, sino que “se recuperaron”, la secretaria de Relaciones Provinciales de esa misma cartera, Silvina Batakis, afirmó que “la decisión del Presidente viene a poner equilibrio”.
“Argentina tiene un problema con una concentración en el área metropolitana y debemos pensar en un país con equilibrio demográfico y territorial. Eso se hace dando más oportunidades al resto de las provincias”, sostuvo Batakis en declaraciones radiales.
“El tema de la coparticipación es complejo, es difícil seguir la trayectoria de los recursos”, señaló la economista, quien además explicó que “la Ciudad no está en la Ley de Coparticipación Federal, en la cual se establecen los índices asignados a las provincias”.
“Por un decreto simple del 2003 el Gobierno nacional decidió establecer recursos para el gobierno de la Ciudad en un 1,4%” y luego “en el 2016, el expresidente (Mauricio) Macri lo elevó a 3,75%”, reseñó la funcionaria.
Respecto al reclamo que hará Rodríguez Larreta a la Corte Suprema, Batakis afirmó que “todos los temas de provincias van a la Corte Suprema, por lo que es lógico que protesten y nosotros estamos viendo que es una potestad del Gobierno nacional, como en su momento la tomó Macri, que no afecta el régimen de recursos”.
En el mismo sentido, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, manifestó que “no es imaginable” asistir a una situación en la cual la Corte falle en contra de la decisión del traspaso de un porcentaje de fondos de la Ciudad de Buenos Aires a la Provincia porque “iría contra la lógica”.
García también recordó que, en el 2016, “en una decisión de privilegiar a la ciudad de Buenos Aires --que era además su distrito electoral--, Macri le quito dinero a todas las provincias para transferirle fondos” al distrito porteño.
A su turno, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, señaló en declaraciones a la radio La Red que “lo que se traspasó en términos de puntos de coparticipación cuando Macri era Presidente fue el cálculo resultante de los recursos necesarios para el traspaso de la policía”.
Por otra parte, y respecto de la decisión del presidente Fernández, el funcionario porteño admitió que “se habló del tema y ofrecimos innumerables veces trabajar en conjunto y explicarles de dónde surgían esos números, que eran el gasto de causaba atender a la policía”.
Larreta instruyó ayer a la Procuración General de la ciudad de Buenos Aires a promover una acción judicial contra el Estado Nacional para que “se declare la nulidad e inconstitucionalidad” del decreto firmado por el Presidente que dispone el traspaso de fondos para el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.
“El decreto debe ser declarado nulo e inconstitucional”, advirtió Rodríguez Larreta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí