
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández habló de “esfuerzo compartido” con los bancos, dijo que eran 90.000 los damnificados y las redes estallaron
El presidente Alberto Fernández habló de “esfuerzo compartido” con los bancos, dijo que eran 90.000 los damnificados y las redes estallaron. Aseguran que hay casi 1 millón de tomadores de estos cuestionados préstamos.
Los ahorristas de la Región -y de todo el país- con créditos UVA automotor personales, prendarios e hipotecarios estallaron de bronca en las redes sociales por dichos del Presidente Alberto Fernández respecto al número de damnificados y a que debían “compartir el esfuerzo” con los bancos. Además, ante el escenario de pandemia, le piden al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que conduce Miguel Pesce que prorrogue hasta fin de año el cobro de cuotas de sus planes, plazo que finaliza a fines de este mes.
“Somos 700.000 familias afectadas por créditos UVA personal y prendario, que dada la problemática del sistema aún no resuelta, y que aguardamos, pues el artículo 60 de la ley 27.541 manda evaluar los créditos UVA, y sólo se ha pronunciado sobre los hipotecarios, omitiendo aquellos para adquisición de vehículo automotor-; y conforme el contexto actual de crisis económica, manifestamos que nos encontramos en imposibilidad de pago”, explicó a este medio la abogada platense María Isabel Lasala, vocera del grupo UVA AUTOconvocados.
Los damnificados exigen que se frene “de inmediato” la indexación por inflación de cuotas y capital, lo que podría derivar en presentaciones ante la Justicia y piden a las autoridades nacionales una solución de fondo ante un sistema al que califican “una estafa”.
“Solicitamos la prórroga de la Comunicación A 7044, mínima por tres (3) meses, pues según la modalidad de estos créditos el pago es forzoso, se debita automáticamente de nuestros ingresos, no pudiendo escoger entre comer o pagar el crédito, o perder el auto en caso de los prendarios. Es por esto que resulta necesaria la continuidad de la medida, pues la finalidad fue resguardar a nuestras familias durante el período de cuarentena, y siendo que el aislamiento obligatorio continúa resulta coherente su continuidad”, explicaron desde la entidad que agrupa a cientos de vecinos de la Región que tomaron créditos prendarios y personales que, al ajustarse por inflación, se multiplicaron en muchos casos hasta por 4 tanto el valor de la cuota como el capital.
“El Presidente de la República Argentina llamó a la solidaridad, pidiendo el esfuerzo de todos los argentinos para juntos enfrentar la gravedad económica del país, y ayudar a quienes más lo necesiten. Pero resulta injusto que las estadísticas informan que nueve de cada diez ciudadanos argentinos se encuentran endeudados y que en lo que va del año los bancos aumentaron sus ganancias en un 80 por ciento. Como vocera tengo el deber de transmitir que los usuarios financieros estamos esperando ese verdadero esfuerzo de los bancos para salir del UVA, sistema que se torno inviable y usurero; los bancos ya ganaron. El BCRA tiene el deber de intervenir, conforme a su Estatuto, en defensa de los usuarios financieros, y no existe momento más oportuno para hacerlo”, explicó la abogada en la carta que elevaron los ahorristas al Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo eligió a China como aliado
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
Desde el grupo explican que solicitan la opción de pedir la suspensión del débito, automático o directo; la reversión de las cuotas; y el traslado de éstas al final del créditos, sin los intereses punitorios.
Entre los grupos de deudores empezaron a surgir opiniones cruzadas respecto a ahorristas que decidieron endeudarse con más créditos para sacarse de encima el UVA, aunque tengan que pagar más.
“Me sorprendió ver muchos posteos sobre como cancelar el crédito y cuanto debían pagar para eso, porque hasta hace poco la preocupación era lograr más meses de gracia por parte del BCRA o lograr alguna medida del Gobierno. Y nos preguntamos si realmente uno se saca de encima la estafa porque la cancela con otro crédito. Creemos que la estafa sigue estando y al robo del UVA le sumamos los intereses de un nuevo crédito. Es como decirle al banco “bueno me robaste, pero no pasa nada. Prestame más plata y te pago...” Y estiramos la deuda. Eso si, en cuotas fijas. Y al doble robo que uno sufrió le suma el hecho de que renunciamos a nuestros derechos. Pero cuanto más debamos más visible va a a ser la estafa, cuantos más seamos los que no podemos pagar más evidente queda el robo que sufrimos. Y eso va a obligar al BCRA y al Gobierno a hacer algo y dejar de mirar para otro lado. Pero si nos preocupamos más por cancelar la deuda que por hacer valer nuestros derechos, ¿qué estamos reclamando? Hace poco más de un mes publicamos información de abogados para hacer reclamos judiciales. Sobran argumentos para demostrar en la Justicia que esto es un robo”, explicaban en las redes desde el grupo platense de damnificados.
“Por más que los referente de Autoconvocados Uva Automotor hemos generado diálogo con diferentes actores políticos, a diferencia de los hipotecarios no hemos tenido la suerte de participar en alguna mesa de dialogo directo con el gobierno. Todavía no se habla de la dimensión del endeudado que tomo un crédito personal para comprar un auto. Por ejemplo, un usuario que en 2017 sacó $320.000 pagaba una cuota de $8.500, en la actualidad la cuota es de $22.000 y la deuda subió a $418.000. No olvidemos que hay familias tienen ingresos que no superan los $40.000 mensuales porque no hubo actualización salarial”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí