
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inclusión de nuevas prácticas en un nuevo nomenclador y los honorarios médicos, los ejes de la discusión
una de las últimas reuniones entre ioma y los médicos/ archivo
Este miércoles finaliza la tregua entre la Agremiación Médica Platense (AMP) y el Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA). Se aguardan que en las próximas horas se defina cómo seguirá el vínculo que pone en juego la cobertura médica de más de 290.000 afiliados que tiene la obra social bonaerense en la Ciudad. Honorarios, prácticas médicas y auditoría forman parte de los tironeos que tienen que terminar de definir las partes, en una negociación ardua y compleja.
En ese contexto, la Defensoría del Pueblo bonaerense presentó un informe técnico sobre los avances que se lograron en las conversaciones.
Hasta el momento, y según el último pronunciamiento de los médicos, resultó insuficiente para la Mesa de Enlace que integran la AMP, sociedades científicas y asociaciones profesionales.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires le reclamó al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y a la Agremiación Médica Platense (AMP) que continúen con las negociaciones si el 16 de septiembre, fecha que se dieron para definir un nuevo convenio, no se llega a un acuerdo, y sugirió una serie de puntos para potenciar el sistema.
Entre las propuestas realizadas, uno de los principales puntos de discusión es el que tiene que ver con la inclusión de nuevas prácticas en el nomenclador. En ese sentido, la Defensoría puso el acento en la importancia de ampliarlo de forma coordinada y racional para que el sistema funcione correctamente.
Puntualmente, en cuanto a la necesidad de garantizar el Programa Médico Obligatorio (PMO), el organismo destacó el consenso de las partes en torno a lo imperioso de ampliar el número de prácticas que no requieren el trámite por vía de excepción.
IOMA propuso incorporar 30 nuevas prácticas no nomencladas a un procedimiento de excepción abreviado con autorización previa online por parte de los profesionales médicos. La Defensoría solicitó trabajar en la eventual posibilidad de ampliar la nómina de prácticas.
La Defensoría también le reclamó a la AMP que “no realice maniobras que imposibiliten a profesionales colegiados a trabajar directamente con el IOMA sin la intermediación de esa Agremiación, luego de que ésta propusiera una cláusula con la que pretendía que únicamente los profesionales incluidos en su nómina quedaran habilitados para prescribir medicamentos y prácticas y/o emitir órdenes de internación a ser cubiertos por el IOMA”.
En esa línea, el organismo “celebró la coincidencia alcanzada en torno al principio de libre elección, pero advirtió con preocupación la recurrencia de las limitaciones y/o prohibiciones pretendidas por la AMP en torno a la posibilidad de celebrar convenios en forma directa con prestadores por parte del IOMA”.
A su vez, la Defensoría le “pidió al IOMA incorporar tecnología que permita incluir mejoras sustantivas en materia de transparencia, eficiencia y eficacia, por lo que le reclamó poner en marcha la implementación del token y/u otras innovaciones tecnológicas orientadas a garantizar los derechos de las y los usuarios del sistema de salud bajo su cobertura”.
Cabe indicar que la Defensoría del Pueblo provincial actuó como intermediaria en julio pasado para firmar un acta acuerdo que permitió una tregua entre las partes en el conflicto que había dejado a casi 300.000 afiliados de IOMA sin cobertura médica.
¿Qué dicen los médicos?. “Si bien se avanzó en el diálogo aún es insuficiente la propuesta del IOMA”.
Los profesionales reiteraron que “la necesidad de que la obra social contemple la actualización el nomenclador de prácticas que debe cubrir el Instituto y que hoy expone a los afiliados a innecesarios trámites de excepción”.
Los representantes de las instituciones médicas que integran la Mesa de Enlace remarcaron que “el aumento se mantiene muy por debajo de lo solicitado, teniendo en cuenta que el último incremento otorgado por el IOMA fue hace casi un año”.
Los médicos pidieron un 25 por ciento de aumento en los honorarios. IOMA hasta el momento ofreció un reconocimiento retroactivo por exposición al COVID 19 para los meses de abril, mayo y junio de un 16% para las consultas y de 8% para las prácticas. A la vez la obra social ya ofreció reconocer nuevas prácticas mediante un procedimiento de autorización abreviado. Asimismo, propuso un incremento a partir de julio de valores en los mismos porcentajes (16% y 8%) para consultas y prácticas, y una mejora de los honorarios de las ayudantías de cirugía.
Los médicos piden que se categoricen todas las prácticas que no lo están hasta el momento, como las de atención en unidades cerradas (terapia intensiva, unidad coronaria, neonatología, terapia intensiva pediátrica) y procedimientos de prevención y diagnóstico (estudios endoscópicos, de imágenes e intervenciones de alta capacitación, entre otros). E insistieron con “el reclamo al Instituto por los débitos indiscriminados que realizó y que, a la fecha y desde el comienzo de la pandemia, ha dejado a más de 1.000 médicos sin percibir sus honorarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí