Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |ENFOQUE

Tribuna virtual, la misma pasión

14 de Septiembre de 2020 | 03:52
Edición impresa

Uno de los integrantes de la nueva generación de pilotos, Valentín Aguirre, se quedó con el lugar principal del podio de San Nicolás en una jornada histórica para el automovilismo en general, y el TC en particular, por todo lo que representó este retorno a las pistas después de seis meses de inactividad por la pandemia del coronavirus.

Fue doblete para oriundo de Arrecifes, ya que tanto Aguirre como Nicolás Trosset -vencedor de la carrera del sábado último- representa a esa ciudad bonaerense, que a través de sus representantes ha obtenido 108 victorias en la historia del automovilismo. El ganador fue contundente, se impuso de punta a punta y no dejó ningún tipo de dudas.

Se ganaron un lugar en el cuadro de honor las actuaciones del campeón Agustín Canapino, Juan Cruz Benvenutti -una de las revelaciones de la actual temporada-, el platense Gastón Mazzacane y la remontada de Mariano Werner que largó la final desde la mitad del pelotón y vio la bandera a cuadros en la quinta ubicación.

En la pista nada cambió. Los protagonistas del TC pelearon cada metro a cara de perro, buscando ganar la décima de segundo que les permita ir a pelear por un puesto mejor.

Con la habilidad y solvencia de los pilotos top del país a bordo de autos representativos de las cuatro marcas de siempre con el clásico Ford-Chevrolet tan vivo como hace 80 años, las Dodge y los Torino.

Afuera de la cinta asfáltica, la pandemia marcó los cambios más notables que se hayan visto en la historia de la popular categoría del automovilismo argentino.

Un podio sin saludos, con distancia prudencial entre los pilotos y sin las calurosas felicitaciones, champagne incluido, que representan todo una marca registrada. Festejo simple y ordenado, sin otras personas más que los propios protagonistas de la carrera, sin gente con banderas ni los bombos y bengalas que le otorgan habitualmente un color muy especial a la ceremonia de premiación.

Se cumplió al pie de la letra con el estricto protocolo planteado para que pueda producirse el primer retorno de una disciplina deportiva en el país.

La nueva normalidad tuvo para el TC otro escenario en el que primaron las medidas restrictivas: la calle de boxes.

El sitio, lo más parecido a la peatonal céntrica de cualquier ciudad del país es la pasarela por la que han desfilado históricamente hinchas que abonan una entrada especial para estar junto a sus ídolos, promotoras, cientos de auxiliares y trabajadores de prensa, entre otros actores que hacen al espectáculo.

El fin de semana estuvo vacío. Sólo cuatro mecánicos por auto fue la dominante escenografía en una zona que fue más exclusiva que nunca.

Imposible no haber extrañado el público colmando cada rincón del autódromo. Por primera vez el TC corrió sin ese condimento distintivo de la actividad con miles de personas al borde de una pista o en la banquina de cualquier ruta en las épocas de los semipermanentes.

En medio de los barbijos para todos, con ningún integrante de un equipo saltando al box vecino, respetando un sendero para transitar desde el box a su casilla y tribunas virtuales, el TC recuperó su agenda con la tercera y cuarta carrera del campeonato y la decisión de concretar la quinta fecha el 4 de octubre en el autódromo “Oscar y Juan Galvez” de Buenos Aires. Había rostros de satisfacción en la categoría porque fue un estupendo logro haber presentado 43 máquinas en la grilla de partida -más 27 del TC pista, la categoría telonera-, pese a los problemas económicos. En medio de este panorama, el campeonato 2020 tendrá 11 competencias, las tres últimas por la Copa de Oro, un mini torneo que consagrará al campeón.

En fin de semana volvió todo el vértigo que representan automovilismo y su categoría más popular. Con tribunas virtuales pero la misma pasión.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla