
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que las demoras afectan las gestiones en los municipios. También piden por el inicio de las obras públicas
Los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio salieron ayer públicamente a reclamarle al gobernador, Axel Kicillof, una reunión “urgente”, ante las demoras que acusan en el giro de fondos por parte de la Provincia hacia sus administraciones municipales y lo que, afirmaron, está “condicionando la gestión pública” en el marco de la pandemia del COVID-19.
La carta abierta de este foro de jefes comunales de la oposición se da en medio de los tensos cruces que Juntos por el Cambio y el Frente de Todos vienen manteniendo a nivel nacional y provincial, y, en este caso, en la relación con el Gobernador.
Entre los planteos de la presentación que ayer a la tarde fue entregada en la privada de Kicillof, subrayan la demora en la firma de convenios del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y el desembolso de los anticipos para iniciar estas obras.
Se trata de un fondo de unos 2.000 millones de pesos que fue acordado con los intendentes en diciembre del año pasado, durante la votación en la Legislatura de la Ley Impositiva, para distribuirse entre los 135 municipios bonaerenses y que, afirman, aún no se ha podido comenzar a ejecutar por los retrasos en las firmas de los convenios.
Otro de los puntos que reclaman este grupo de jefes comunales es el de que se otorgue “mayor celeridad” por parte del gobierno provincial al proceso de pago de las deudas que se mantienen con los municipios.
Este punto refiere al acuerdo del pago de atrasos en distintos conceptos a un grupo de municipios que, en total, alcanzan a unos 1.300 millones de pesos y que, en el caso de nuestra ciudad, contempla el pago de la deuda por la tasa de Capitalidad y diversas obras de ejecución provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Los mercados atentos a la evolución del blue
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se devolverá el 35% del billete para ahorro
Ese acuerdo entre los intendentes opositores y Kicillof se celebró en agosto, en el marco de la votación por el endeudamiento provincial en la Legislatura bonaerense y contemplaba, además, aportes de la Provincia en concepto de un fondo de asistencia a los municipios por el COVID-19 de dos tramos de 1.500 millones de pesos. El primero de ellos se abonó en agosto, y, según afirman los jefes comunales, el segundo, estaba pautado para la primera semana de septiembre.
El texto de la carta entregada ayer al Gobernador se expresa que estas situaciones les vienen “preocupando” y “condicionando la gestión pública” en sus distritos, en atención a que la cuarentena y la pandemia ha provocado un fuerte impacto en las administraciones locales, fundamentalmente en sus niveles de recaudación.
Indica, además, que el ánimo del grupo es el de “mejorar la articulación y el trabajo en equipo” entre el gobierno provincial y las comunas.
Pero también, entre la enumeración de temas que los jefes comunales pretenden tratar con Kicillof se encuentra el de la participación de sus municiones en el programa provincial de atención de emergencias en zonas de alta circulación de COVID-19.
Y añaden como último punto pero no menos significativo el de la coparticipación a los municipios de “todos los fondos que recibe la Provincia de parte de la Nación”.
Este último ítem se establece en el marco de la fuerte tensión que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio mantienen desde la semana pasada, cuando el presidente, Alberto Fernández, anunciara la quita de 1,5 puntos de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires para otorgársela a la Provincia.
El redireccionamiento de unos 30 mil millones de pesos anuales de un distrito a otro fue anunciado durante el momento más álgido de las protestas policiales que se llevaron a cabo la semana pasada y provocó una tajante división de aguas entre los espacios políticos.
Además de la presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por parte del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el síntoma más directo que la medida provocó en la relación entre Kicillof y los intendentes de la oposición tuvo lugar al día siguiente, cuando ninguno de ellos asistió al anuncio del Gobernador del aumento salarial para la fuerza bonaerense.
Ahora, además del giro de los fondos a los municipios comprometidos el mes pasado, los alcaldes de Juntos por el Cambio ponen también el acento en lo coparticipable hacia los municipios de los fondos que la administración bonaerense tiene de la nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí