
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los propietarios de canchas de fútbol 5 de salón y césped al aire libre se movilizarán hoy frente a la Municipalidad de La Plata para reclamar por el retorno de la actividad en medio del ahogo económico que padecen tras más de seis meses con los predios cerrados.
Previo a la movilización a realizarse a las 11 hs., señalaron que "nosotros dejamos de trabajar el 13 de marzo a raíz de la pandemia. Vamos para siete meses sin abrir. Y nuestros alquileres no son de 10 mil pesos, ya que son galpones grandes. Algunos alquieleres mensuales rondan en los 200 mil pesos".
Desde el sector aseguraron que "en La Plata somos unas 400 familias que vivimos del rubro. Teníamos pensado abril el 21 de septiembre con turnos y respetando los protocolos oficiales y el que tenemos armado en el sector para evitar la circulación del virus y cuidar a los cliente y también nosotros mismos·.
Según manifestaron el malestar se agrava "porque no nos dejan abrir. Hubo algún caso en el que se animaron pero Control Urbano ha realizado clausuras. Esto ya es demasiado. Por eso hoy marchamos a la Municipalidad para que nos dejan trabajar. Pedimos trabajar con protocolos, con turnos previos, para evitar cualquier aglomeración de personas".
El propietario que formará parte de la protesta aseguró que "las canchas de fútbol 5 no son sólo espacios para los partidos entre grupos de amigos, sino que funcionan otras actividades de formación y educativas, por caso las escuelas de fútbol. En los lugares además suelen desarrollarse distintos eventos sociales. Por lo que el impacto económico es muy grande".
En tanto, empleados de minoridad, dependientes del Ministerio de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia, se movilizaron hacia esa dependencia, en 55 entre 6 y 7, para retomar los reclamos por aumento salarial. Según manifestaron, reclaman un incremento de 10.000 pesos al sueldo básico frente al aumento de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Un bicibote menos en el Lago del Bosque: se lo robaron y no cesan los ataques vandálicos
LE PUEDE INTERESAR
Emotivo homenaje a destacado bombero platense tras su fallecimiento
En horas del mediodía, en tanto, los comités populares de las localidades platenses se convocarn frente a la Municipalidad para "reclamar una respuesta ante las necesidades de los barrios, respuestas alimentarias, insumos en salud, mejoras en las salitas".
"En este contexto de pandemia se hace cada vez más difícil poder sostener el alimento de nuestras familias. En nuestras ollas populares se triplicó la presencia de vecinos y vecinas que asisten. Necesitamos ayuda por parte del Estado municipal porque nuestra gente la está pasando muy mal. Necesitamos una respuesta urgente", expresaron manifestantes.
En tanto, acompañantes terapéuticos y prestadores se movilizaron a la puerta de la sede de IOMA en La Plata en reclamo del pago por sus servicios, tras demoras que en algunos casos superan los 7 meses
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí