
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las diferencias sobre el alcance de la ‘presencialidad’ entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, tras haberse acordado ampliar a esa modalidad de sesionar en la última renovación del protocolo, llevaron al oficialismo de la Cámara de Diputados a aplazar los debates en el plenario de proyectos como el Aporte Solidario o la reforma judicial, con el fin de evitar un nuevo escenario controvertido en lo inmediato.
Ante el pedido formulado la última semana por la principal bancada opositora para que los debates sobre el Presupuesto 2021 y el Aporte Solidario y Extraordinario a los grandes patrimonios se realicen de forma presencial (con registro informático), el oficialismo resolvió postergar ambos tratamientos para octubre, posiblemente en una misma sesión a realizarse en la semana del 15.
Sin embargo, más allá de lo acordado en la renovación del protocolo del pasado martes 8, la mayoría de los diputados del Frente de Todos y varios de los integrantes de bloques minoritarios continúan considerando “riesgoso” hacer una sesión con más de 200 diputados en un mismo lugar, sumando a ello los empleados legislativos necesarios.
En aquella jornada de consenso todas las fuerzas de la Cámara aceptaron que se continúe con las sesiones mixtas -algunos diputados presentes y otros vía zoom- y, a pedido de Juntos por el Cambio, se dio aval para que, en caso de que para algún tema específico lo pidan al menos 10 diputados, la Presidencia de la Cámara deba convocar a sesionar en forma presencial.
Para cumplir ese objetivo las autoridades de la Cámara tenían la posibilidad de adaptar el propio recinto -que según los protocolos sanitarios actuales permite la presencia de 47 diputados, con margen de ampliarse a 95- o buscar algún lugar alternativo de mayor capacidad (teatro, estadio, centro cultural).
En Juntos por el Cambio imaginaban a los dos proyectos mencionados, más las reformas judicial y previsional, debatidos con la mayoría de los 257 legisladores que integran el cuerpo en un amplio lugar adaptado para tal fin, anclados en el argumento de que “si los repositores de supermercados y los enfermeros tienen que ir a trabajar todos los días, como no vamos a venir a los diputados”.
LE PUEDE INTERESAR
Pichetto elogió a Axel Kicillof y respaldó a Mauricio Macri
LE PUEDE INTERESAR
Vidal y Negri llamaron al diálogo con el Gobierno
Para ello, en el acuerdo de renovación del protocolo dejaron sentado que sólo podrán trabajar de modo remoto “aquellos diputados que conforman grupos de riesgo, de acuerdo a lo establecido por las normas del Aislamiento Social”.
Sin embargo, el Frente de Todos logró incluir en la redacción del texto que también podrán trabajar desde sus casas “los diputados que por nota fundada así lo soliciten a la presidencia de la Cámara”.
Según fuentes parlamentarias, el concepto de ‘fundada’ alcanza a aquellos diputados que consideren riesgoso viajar, por el hecho de atravesar varias provincias para llegar a Buenos Aires y por los procedimientos posteriores, como hisopados o aislamiento.
En estos elementos se basa el Frente de Todos para idear el aplazamiento y la posibilidad de unificar en las mismas jornadas el tratamiento de los temas de Juntos por el Cambio quiere debatir “en vivo”’
Así, desde Juntos por el Cambio advierten una posible avalancha de ‘notas fundadas’ por parte de diputados oficialistas y de algunos partidos provinciales, y temen que su ansiada sesión presencial se reduzca a un centenar de los suyos presentes y aun puñado de integrantes del Frente de Todos, necesarios para controlar el desarrollo de la misma.
“Logramos acordar que si ellos -JxC- quieren venir de manera presencial lo hagan y que si nosotros, claramente no podemos venir presencial, podemos estar remoto”, interpretó al término de aquella reunión la secretaria parlamentaria del Frente de Todos, Cristina Alvarez Rodríguez, dejando en claro la postura de su bloque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí