

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seis estudiantes presentaron hoy una denuncia contra la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por violación del derecho a la confidencialidad y la privacidad de estudiantes travestis y trans y pidieron a la Justicia Federal que se suprima información sensible de esas personas en el “Digesto UNC” publicado en la página web de la casa de altos estudios.
Los alumnos efectuaron la presentación ante la justicia federal con el apoyo de la Asociación Civil Devenir Diverse y La Bisagra, Movimiento Universitario Independiente (Estudiantes por la Universidad Pública).
Uno de los denunciantes, Thiago Galván, manifestó: “Después de más de un año de reclamos y denuncias, la única respuesta de la Universidad ha sido el silencio. La publicación de nuestros datos es grave e ilegal, se nos expone a la violencia. Por eso presentamos ante la justicia federal un habeas data para hacer cumplir nuestros derechos”.
Los denunciantes, basados en la Ordenanza 9/11 aprobada por el Consejo Superior, indican que la UNC reconoce la identidad de género autopercibida de cualquier persona a su sólo requerimiento y establece que las Unidades Académicas y todas las dependencias académicas y administrativas de la UNC deberán arbitrar las reformas administrativas y de sistemas de información necesarias a fin de preservar la dignidad y privacidad de las personas.
Este derecho fue posteriormente reconocido por la Ley 26.743 de identidad de género que en su artículo 9°, denominado “confidencialidad”, dispone que no se dará publicidad a la rectificación registral de sexo y cambio de nombre de pila en ningún caso, salvo autorización del/la titular de los datos.
Aunque argumentan que “la UNC publica en el “Digesto UNC”, disponible en su página web, las resoluciones por las cuales se aprueban estas solicitudes, incluyendo los datos personales de las personas solicitantes. Este Digesto es público y de libre acceso, es decir, que cualquier persona dentro y fuera de la Universidad tiene acceso al mismo”.
LE PUEDE INTERESAR
La provincia dará cursos gratuitos de español a migrantes de origen africano
“Ni siquiera es necesario entrar al Digesto: con solo googlear el nombre de cualquiera de estas personas se accede a estas resoluciones con información privada y confidencial sobre su identidad de género”, remarca el comunicado difundido por los denunciantes.
En ese sentido, el escrito afirma que “de esta manera se vulneran los derechos fundamentales a la confidencialidad y la privacidad y el principio de no discriminación consagrados en la Ordenanza 9/11 y la Ley 26.743 de Identidad de Género, la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales, la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí