Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kicillof recibió a intendentes por las usurpaciones: "No sólo son ilegales, son injustas"

Del encuentro también participó el ministro de Seguridad, Sergio Berni

Kicillof recibió a intendentes por las usurpaciones: "No sólo son ilegales, son injustas"

(Foto: Gobernación)

3 de Septiembre de 2020 | 15:23

El gobernador bonaerense se reunió con un grupo de intendentes oficialistas de municipios del sur del Conurbano, quienes le plantearon la preocupación por la expansión del fenómeno de tomas de tierras, que se dispararon en las últimas semanas, según advierten. 

Voceros oficiales confirmaron que la reunión fue presencial en la Gobernación platense, a donde llegaron los jefes comunales que ayer firmaron un documento en un encuentro en Presidentre Perón, donde hay una masiva ocupación de tierras con más de 200 familias instaladas en un predio privado de 120 hectáreas. Fernando Espinoza (La Matanza), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mayra Mendoza (Quilmes), Juan José Mussi (Berazategui), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), entre otros,fueron los que firmaron ese documento, en el que afirmaron que "el Estado debe ser firme para poner un límite a quienes hacen de las desigualdades un negocio”. Del encuentro también participó el ministro de Seguridad, Sergio Berni.

Si bien condenaron “rotundamente la ocupación ilegal de tierras y viviendas”, una acción a la que calificaron como un “delito”, los intendentes señalaron que “la urbanización debe ser una política de Estado y es necesario trabajar en coordinación entre Nación, Provincia y municipios para facilitar el acceso al hábitat con viviendas dignas para el conjunto de la sociedad”.

Las tomas de tierras se multiplicaron en las últimas semanas en distintos puntos de la Provincia, tanto en predios fiscales como privados de La Plata, Guernica, Quilmes, La Matanza, Moreno, San Fernando, San Martín y Florencio Varela. En ese marco, los intendentes sospechan que detrás de las tomas hay organizaciones sociales, algunas de ellas cercanas al oficialismo.

Tras la reunión Kicillof afirmó que "las usurpaciones no sólo son ilegales sino que además producen situaciones injustas". "Sabemos que la provincia de Buenos Aires tiene un enorme déficit habitacional, pero éste no se soluciona con intrusiones ilegales", remarcó el mandatario bonaerense.

El gobernador dijo que "es necesario que la Justicia haga su trabajo con quienes incentivan las ocupaciones y se abusan de las necesidades de la gente". En ese contexto, Kicillof expuso que "para enfrentar el déficit habitacional, Nación, Provincia y municipios disponen y están reforzando diferentes planes de vivienda, de urbanización de barrios populares y de acceso al suelo". "Esos planes fueron prácticamente abandonados durante los últimos cuatro años generando una necesidad mayor", continuó y resaltó que "es el Estado el que tiene que dar una solución de fondo a esta problemática".

cabe destacar que en las últimas horas, el tema generó fuertes repercusiones política, luego de que el ministro de Seguridad Sergio Berni saliera a apuntar contra dos dirigentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, a quienes acusó de estar detrás de tomas de terrenos en el Gran Buenos Aires. 

En paralelo, Berni hizo circular información recabada por el Ministerio de Seguridad bonaerense, en la que se consigna que en la provincia de Buenos Aires ya fueron usurpadas 4.300 hectáreas donde se iban a construir barrios cerrados y viviendas sociales.

Esa área corresponde a 43 kilómetros cuadrados de extensión. Según esa documentación, desde julio pasado hasta el 1 de agosto se registraron 71 usurpaciones judicializadas a través de las cuales se aprehendió a 258 personas. La mayoría fueron liberadas porque la pena es de tres meses a tres años de prisión.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla