¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que los últimos registros muestran que el virus "se distribuyó por el interior"
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana que "las cifras nacionales son absolutamente preocupantes" y muestran que la enfermedad (el coronavirus) se distribuyó por el interior" del país y aseguró que en la Ciudad de Buenos Aires se mantiene "una cantidad importante de casos diarios" de entre 1.100 y 1.300, en "una alta meseta desde mitad de julio".
"Las cifras nacionales son absolutamente preocupantes; muestran que la enfermedad se distribuyó por el interior; el Area Metropolitana (de Buenos Aires, AMBA) tiene una actividad intensa y la curva (de contagios) se activó en el interior", afirmó Quirós al brindar su habitual conferencia de prensa sobre la evolución de la pandemia.
El ministro insistió en que durante el último mes y medio "la media móvil de casos de coronavirus es de entre 1.100 y 1.300 en la Ciudad" y sostuvo que "es mucho", aunque señaló que "en los últimos días la tendencia es a descender en esa franja en que nos movemos".
Sin embargo, el reporte matutino del ministerio de Salud porteño indicó que ayer se registraron 1.402 nuevos casos de Covid-19, anteayer fueron 1.344, el martes 1.390 y el lunes 1.433, lo que muestra números un poco por encima de ese promedio.
Quirós explicó que la Ciudad intensificó el plan Detectar en los barrios de la jurisdicción y los testeos a convivientes de personas con coronavirus para la detección de casos asintomáticos. "Hacemos unas 400 tomas de saliva diarias a convivientes de personas asintomáticas en sus domicilios para detectar enfermos y entre 300 y 530 PCR (test para diagnosticar la COVID-19) diarias a asintomáticos", manifestó.
Asimismo, sostuvo que en la Argentina "la pandemia está evolucionando en diferentes regiones", ya que en AMBA "llevamos el peso de la curva de contagios desde marzo, que evolucionó de manera lenta en gran parte por el decreto del presidente (Alberto Fernández) de la cuarentena precoz e intensa".
LE PUEDE INTERESAR
Extienden la emergencia sanitaria por el coronavirus en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La curva sigue en alza y hubo más de 12 mil contagios en 24 horas
"Ahora la enfermedad fue evolucionando mas allá del primer cordón del conurbano, y del segundo y tercero a ciudades del interior (bonaerense), y como no disminuyó en AMBA y el resto de las ciudades comenzaron a evolucionar (sumar casos), los números diarios son más altos", afirmó.
Quirós dijo que el "70 por ciento del resultado de la pandemia depende del comportamiento ciudadano" y en ese sentido pidió mantener las medidas de higiene y distanciamiento social.
"Llenar la ciudad de policías que reten a todo el mundo que incumpla no sirve", aseveró, tras lo cual defendió el plan del Gobierno porteño de proponer el encuentro de personas en espacios públicos. "Creemos que el camino que estamos caminando es el más apropiado", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí