
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno se potenció en tiempos de pandemia con la explosión de las ventas online. Buscan evitar abusos en operaciones comerciales
archivo
Cada vez es mayor, y lo multiplica en particular esta situación de pandemia y cuarentena por la cual crecieron de manera exponencial las ventas online, la inclinación del ciudadano común a interiorizarse sobre sus derechos como usuario y cliente, conocer la ley que lo protege en ese aspecto e, incluso, aprender y enseñarle a su entorno la autogestión de trámites a la hora de reclamar. Muestra de ese interés que se ha despertado entre los vecinos es el ciclo de charlas que auspician la Universidad Popular Alejandro Korn -UPAK- y el Círculo de Periodistas de la Provincia y que lleva adelante la Ong Consumidores Responsables. La propuesta, que es gratuita y abierta a todo público, reúne a un centenar de personas.
El año pasado se realizó la primera convocatoria. Fue presencial, también con encuentros una vez por semana, en la sede de la UPAK. A esas clases asistieron unos 40 vecinos, todos de la Región. Ahora, para esta segunda tanda de talleres, virtualidad mediante, se inscribieron 110 personas, con un 30 por ciento de vecinos de otras zonas del país. Se utiliza Zoom, que resiste la concurrencia de hasta 100 usuarios, por lo que una decena de interesados tendrá que esperar a la próxima edición.
Quienes participan de la propuesta, en líneas generales, desconocen la legislación, y por ende, no saben bien cómo defenderse ante un abuso comercial, una desatención por parte de las empresas de servicios, sobrefacturaciones, la adquisición de un producto que resultó fallado y tantas otras cuestiones que pueden aparecer con una compra o la contratación de una prestación. Y se unieron al curso de Promotores en Derechos de los Consumidores, justamente, para aprender a protegerse y poder colaborar, al mismo tiempo, con algún vecino que necesite defenderse de cualquiera de esos atropellos.
De acuerdo a la impresión que recoge en esta experiencia el presidente de Consumidores Responsables, Henry Stegmayer, presentador y moderador de las charlas con especialistas invitados, la mayor parte de las deficiencias que encuentran los consumidores que participan del curso en este 2020 giran en torno al comercio electrónico. Y dentro de esa categoría de reclamos crecieron aquellos relacionados con la falta de atención en las empresas.
“Antes de la pandemia podía costar un poco comunicarse pero siempre alguien respondía. Ahora, en la mayoría de los casos desaparecieron los teléfonos de reclamos; hay que recurrir a aplicaciones o a páginas de la web, pero resulta que en esas plataformas no toman reclamos”, subraya el dirigente.
Otra de las quejas que aparecen con fuerza, también propias de esta coyuntura, y que se plantearon en las reuniones, apuntan a los viajes, los vuelos y paquetes turísticos tomados por los sistemas online. En ese punto en particular, la crisis sanitaria por el coronavirus puso en jaque la actividad y mucha gente, con pasajes y alojamiento contratados, quedó a merced de las decisiones de los operadores. “Estamos esperando por una ley, cuyo proyecto ya está, que proteja a ese sector de consumidores, porque la manera que están usando para resolver el problema es con vouchers para dentro de un año, bajo pago de comisiones que no estaban pactadas, y con notas de crédito por el valor en pesos pagado previo a la pandemia, que será nada cuando estemos ante la nueva normalidad”, cuenta Stegmayer, al tiempo que resalta que en esos casos también se encuentran dificultades para canalizar los reclamos.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el patentamiento de motos, pero aún es menor en comparación con 2019
LE PUEDE INTERESAR
Colegios privados sin ayuda estatal aumentaron las cuotas hasta un 20%
Para este curso de Promotores en Derechos de los Consumidores se programaron cinco módulos, que se llevan a cabo los martes de 18 a 20 con los siguientes temas: “Derechos de las y los consumidores, políticas públicas para su proyección”; problemática de los usuarios financieros (tarjetas, créditos bancarios) comercio electrónico, estafas digitales, publicidad, cláusulas abusivas, derechos de los inquilinos y servicios turísticos.
Quienes participan desconocen la legislación y saben defenderse ante un abuso comercial
El año pasado asistieron 40 personas. Este año lo hacen por Zoom 100 vecinos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí