
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último disco del combo marcó un cambio de rumbo novedoso que, tras trece años, les dio su primera nominación a los Gardel
La formación de Insobrio que produjo “De Negro”, el disco que cambió todo para la banda
Cambiar para que todo cambie: esa fue la decisión que tomó Insobrio, cambiando de forma arriesgada su sonido tras más de una década convertidos en emblemas de la escena pesada. Por eso llamaron a su último trabajo “De Negro”, el color del duelo.
“El duelo es algo muy personal, como es este disco: cada quien reacciona como puede a determinadas pérdidas o cambios. Creo que el común denominador del disco son los cambios, el comprender que el rumbo hacia donde uno va, se va signando por el entorno y cómo se reacciona frente a diferentes estímulos, no es algo que se puede controlar”, explica Agustín Guevara, la voz de Insobrio, para quien “a lo largo de la vida, tanto personal como artística, muchas veces uno tiene que elegir caminos, amistades, compañías y esas decisiones muchas veces vienen cargadas con la tristeza de dejar de elegir o que alguien te deje de elegir a vos. Más allá de representar o contar esas historias, lo que buscamos es dejar un mensaje positivo fundamentalmente porque son cosas que nos pasan a todos y lo peor que puede suceder en esos momentos de luto es sentir que estás solo o que el mundo se te cae a pedazos”.
Así, “De Negro”, el cuarto trabajo discográfico del grupo, a pesar del color y el luto, se transformó en el disco más luminoso de la banda, musicalmente menos oscuro, con temas más cortos y melódicos. Y letras en castellano.
“El título viene como una metáfora de dejar una etapa de la banda atrás, mas allá de que sea un color que siempre estuvo presente y lo sigue estando en las temáticas de las canciones: lo que buscamos fue representar el luto que vivimos en este cambio de rumbo que elegimos quienes seguimos apostando por la banda y las incorporaciones, Matias Munighini y Leo Lopez”, analiza Guevara. “Respecto de lo musical”, sigue, “la búsqueda de la banda desde las composiciones fue elegir un formato canción con melodías y estribillos sobre bases más pesadas: estas canciones en lo particular fueron compuestas desde la melodía vocal y buscamos que los instrumentos sumen al concepto general que queríamos representar más que buscar lucimientos de instrumentos en lo particular”.
Con nuevos colores en el sonido, aportado por los productores Juan Manuel Segovia y Tomas Molina Lera, la banda plasma en “De Negro” un sonido post punk y presentan las canciones “desde un lugar más simple. Todos tenemos un pasado de metal o metal extremo, con voces guturales y todos los cliches del género para abreviar, lo cual seguimos disfrutando como público o fans pero no creo que nos represente musicalmente en este momento. El salto es hacia ser más simples y directos”.
“Lo peor que puede suceder en esos momentos de luto es sentir que estás solo o que el mundo se te cae a pedazos”
LE PUEDE INTERESAR
Gilda: el emotivo recuerdo de la “Tota” Santillán, a 24 años de su muerte
Agustín Guevara,
voz de Insobrio
Y la reinvención dio resultado: “De Negro” fue nominado a los Gardel, como mejor álbum de rock pesado. “Lo recibimos con mucha alegría, después de 13 años de banda recibir semejante reconocimiento de pares y de la cámara es algo que no esperábamos, pero sin duda celebramos”, comenta al respecto Guevara, líder del combo elegido por Metallica para abrir su show en el marco de su WorldWired Tour 2020, una experiencia frustrada por el COVID, y con experiencia teloneando a grandes: tocaron antes de Aerosmith, Slayer, Linkin Park, Limp Bizkit, y otros.
Claro que a pesar del recorrido, como parte de eso que se llama de forma muy general “rock pesado” les ha tocado vivir al margen del mainstream musical. O sobrevivir. “Sobrevivir es una gran palabra, creo que envuelve haber pasado un momento duro, con lo cual ha sido difícil pero maravilloso y lo sigue siendo. Con el tiempo dejamos que la ilusión pase por disfrutar nuestros momentos y no con la definición de éxito a nivel mainstream”, opina al respecto Guevara. Sobrevivir en Argentina, agrega, “es constantemente preguntarte cómo sostener un proyecto más allá de las modas o lo que sucede en el entorno, es saber que comercialmente siempre estás parado de manos esperando de donde te va a venir la primera piña”.
Como a todos, además, a la banda le ha tocado sobrevivir también a esta pandemia: “Creo que la mejor forma de pasar este momento es comprendiendo que no es algo que nos sucede o limita a nosotros nada más, sino que es algo global y que agarra mejor o peor parados a muchas personas. Considero un poco egoísta pensar solo en mi, obviamente nos frustró un montón nuestros planes como por ejemplo cumplir el sueño de compartir escenario con Metallica, la banda que tenemos en el póster de la pieza desde chicos, pero también nos permitió planificar más y mejor, sumar más gente a nuestro equipo, poder sacar una Home Session o las siete canciones en formato video lyric, o generar alianzas y participaciones como con Fer Ruiz Diaz, con Vanthra”, cuenta Guevara sobre las actividades que la banda ha llevado a cabo a pesar del cierre de las salas.
“Se extraña todo”, acepta de todos, “muchas cosas que dábamos por sentado como juntarnos en nuestra sala y ensayar o poder maquetar juntos canciones nuevas, el proceso continúa pero cada uno en su casa. Sin dudas la adrenalina de salir a un escenario es algo de lo que más echamos de menos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí