
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La directora de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, recomendó una reapertura al menos parcial de las escuelas, pese a la pandemia de coronavirus, en una región donde no todos tienen acceso a internet para clases remotas.
"La reapertura de las escuelas es importante", dijo en una entrevista a la agencia de noticias AFP la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
"Hay que abrirlas de una manera que no es igual (que antes), puede ser clases presenciales por días para un grupo y otro día para otro grupo" de alumnos, recomendó.
La hondureña Gough lamentó que haya pasado tanto tiempo sin reabrir los centros escolares.
"En Latinoamérica y el Caribe (...) sabemos que el gran porcentaje de niños no ha podido tener educación remota o no presencial porque las condiciones no están allí, no tienen la internet, no tienen acceso a un teléfono o a un aparato para recibir la enseñanza digital", consideró.
"Internet puede ayudar al maestro pero no reemplazarlo", agregó, según AFP.
LE PUEDE INTERESAR
Despegó el vuelo que traerá desde Rusia la segunda tanda de vacunas
Gough estimó que la reapertura parcial es posible porque el coronavirus no está afectando igual en todas las regiones. sino que se expande más en las zonas de mayor densidad poblacional.
"La comunidad, los padres de familia pueden decidir, puede ser que la escuela esté abierta y a los tres meses se tenga que cerrar por un rebrote pero ya el niño tiene su material para trabajar en su casa", añadió.
Asimismo, la funcionaria cree que, con medidas de bioseguridad, se puede regresar a las clases presenciales.
"Las consecuencias de no abrir son más altas que el riesgo de abrir las escuelas" por los efectos a largo plazo para las sociedades en su desarrollo, subrayó Gough.
Detalló que, con el confinamiento, hubo una recarga de trabajo para los padres en casa, que tienen que ayudar al niño.
"Las escuelas son espacios para la salud mental y estar confinado, especialmente en los niños, el impacto mental es enorme porque no tienen espacios para correr. No pueden estar solo sentados, necesitan un espacio de recreación", agregó Gough.
Según un reporte de Unicef, el cierre de las escuelas en el momento más duro de la pandemia perjudicó al 90% de estudiantes de todo el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí