

Distanciamiento, barbijo y pocos fieles, el panorama que se vive en la catedral platense / WhatsApp
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez hay más casos de creyentes que van a rezar a las parroquias en horarios en los que evitan cruzarse con gente
Distanciamiento, barbijo y pocos fieles, el panorama que se vive en la catedral platense / WhatsApp
El temor a contagiarse de COVID- 19 también modificó las expresiones de fe de muchos creyentes que, a la hora de ir a misa, prefieren seguirla por internet o ir a rezar a los templos en los momentos en los que no hay celebraciones para no cruzarse con nadie. “Tal vez venga menos de la mitad de los fieles que venían antes, pero en todas las iglesias se toman las medidas de seguridad recomendadas para evitar riesgos”, señaló el padre Hernán Remundi, sacerdote de la Catedral.
Desde el Arzobispado platense se analizó que la pandemia provocó que la gente se replegara, que hiciera menos salidas de esparcimiento e incluso que hasta fuera menos a las consultas médicas. Pero se aclaró que en las iglesias se aplican todos los protocolos para que los que asistan estén tranquilos y sin correr riesgos.
Las medidas incluyen la obligatoriedad de ingresar y permanecer en los templos con tapabocas en el tiempo que duran las celebraciones, se cuenta con dispositivos de alcohol en gel y se favorece el distanciamiento social con la distribución de los bancos.
“La cantidad de fieles es diferente en cada iglesia, a la Catedral tal vez venga menos de la mitad de los que venían antes, pero el templo es tan grande que la gente nunca llega a estar muy cerca”, dijo el sacerdote y agregó que, en el momento de la comunión, la hostia se entrega en la mano y no en la boca. Tampoco se distribuyen cancioneros para evitar que pasen de mano en mano.
Como contrapartida, en los últimos meses se constató que creció la cantidad de fieles que participan de las misas virtuales que se transmiten en vivo los domingos a las 12 desde el Templo mayor y que pueden verse desde el sitio web You Tube.
“La gente está guardada en su casa y algunos prefieren visitar el templo entre semana, entran, rezan un rato y se van”, señaló el padre Remundi.
LE PUEDE INTERESAR
Tras 40 años colocarán el arco a una escultura emblemática
El aislamiento también provocó que ya no llegaran contingentes de escuelas, de clubes, de grupos de jubilados o visitantes de otras ciudades.
“Tratamos de cuidarnos lo más que podemos, las confesiones se hacen en los jardines de la Catedral o sentados en dos sillas lo suficientemente separadas”, contó el religioso.
En los últimos meses tampoco se celebraron casamientos en la Catedral, pero si bautismos y comuniones con número muy reducido de invitados por familia.
El panorama del Templo mayor de la Ciudad se replica en otras iglesias locales en las que, además de aplicarse el protocolo, se realiza adaptaciones de acuerdo a la infraestructura edilicia. Ese es el caso de la parroquia Inmaculada Madre de Dios de Gonnet que tiene muchas aberturas que facilitan que el templo se abra casi por completo para que circule el aire.
El sacerdote Gabriel Baci, párroco de esa iglesia, indicó que bajó bastante la concurrencia a misa, no se celebran casamientos en ese templo, pero si misas y bautismos. Destacó que una de las ventajas es que la iglesia, ubicada en 502 entre 15 y 16, se abre toda e incluso los fieles pueden ubicarse en el jardín.
“Muchas parejas trasladaron sus casamientos a marzo de este año con la ilusión de que la pandemia ceda y también les permita hacer la fiesta”, indicó el sacerdote.
En cuanto al cambio de hábitos se indicó que mucha gente de Gonnet prefiere participar de las misas que se hacen los días de semana porque saben que los domingos va más gente a las celebraciones.
“En la iglesia se garantiza el distanciamiento, todo el mundo debe permanecer con el tapabocas puesto y la comunión se da en la mano”, agregó el cura.
En esa iglesia se celebra misas los sábados a las 19 horas y los domingos a las 11y a las 20 horas.
La parroquia y santuario San Cayetano La Plata, de 44 entre 29 y 30, fue una de las primeras que en plena pandemia se adaptó a la virtualidad con un buen número de fieles que siguieron las celebraciones a través de transmisiones en vivo de Facebook.
A fines del año pasado se informó que desde el 1º de diciembre los fieles podrían anotarse para participar de las misas presenciales en los nuevos horarios, pero también continúa la modalidad virtual.
Se mencionó que por las disposiciones de protocolo de seguridad y salubridad, las celebraciones tienen un cupo máximo y por eso los interesados en ir debían anotarse en el link https://bit.ly/2WPwUaA. Allí los horarios de misa son martes y viernes a las 7:00 y a las 19; los sábados a las 19 y los domingos a las 9, a las 10.30 y a las 19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí