
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corresponden a los desfiles del 9 de julio y fue dado a conocer por el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken"
Un inédito registro de imágenes fue dado a conocer hace algunas semanas de cuando la ciudad de La Plata tenía apenas 28 años y daba sus primeros pasos desde su fundación.
El video fue dado a conocer por el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken" que fueron quienes recuperaron esos históricos registros de lo que se cree son los más antiguos con imágenes fílmicas de la capital provincial.
Según agrega el historiador de La Plata Nicolás Colombo, se trata de los festejos del 9 de julio de 1911, donde se ve al gobernador Arias junto a otros políticos (entre los cuales creo ver a Dardo Rocha en una toma), ingresando a la Casa de Gobierno y viendo un desfile por calle 6, frente a la entonces Plaza Primera Junta (hoy Plaza San Martín).
Según se presume, el material recuperado pertenece al fondo documental de los Salesianos de Don Bosco. "Creemos que ellos salen en la filmación desfilando. De hecho, algunos aseguran que una de las tomas podría ser el patio interno del Colegio Sagrado Corazón de nuestra ciudad", agrega Colombo.
"Hasta ahora es el video más antiguo de La Plata del cual se tiene registro. Supera a uno publicado por el Archivo General de la Nación donde se ve a la ciudad cuando cumplía 50 años, en 1932", sostiene el historiador.
El Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken", desde su fundación en 1971, es uno de los archivos fílmicos más importantes del país, y se dedica al rescate, preservación, investigación y difusión del arte cinematográfico argentino.
LE PUEDE INTERESAR
Un árbol apoyado sobre una vivienda preocupa a los vecinos de 60 y 137
¿CÓMO SE FILMÓ?
Originalmente, el documento de aquel día está registrado en celuloide cine. Se trata de un material plástico de nitrato de celulosa, que se obtiene usando alcanfor y nitrocelulosa, con añadidos de tintes y otros agentes. Generalmente se considera el primer material termoplástico, creado por primera vez como Parkesina en 1856 y, como Xylonite en 1869, antes de ser registrado como «celuloide» en 1870. Su composición se mejoró gradualmente para finalmente hacer que fuese fácil de moldear y producir. Su invención se atribuye a menudo a los hermanos Hyatt en 1870.
El principal uso fue en las industrias del cine y la fotografía, que utilizaron únicamente películas de celuloide antes de que las películas de acetato fueran introducidas en la década de 1950.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí