

escenario de momentos culturales en tolosa / whatsapp
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La delegación local del ferroclub funciona desde 1997 en las históricas construcciones de 3 y 526, una zona emblemática
escenario de momentos culturales en tolosa / whatsapp
Tolosa es sinónimo de comunidad ferroviaria. Se respira en cada esquina de los alrededores de la Estación de trenes de la localidad. Desde hace 24 años se armó la delegación del Ferroclub Argentino para los fanáticos de esta actividad. Tras el parate obligado de los meses de aislamiento por la cuarentena, los integrantes de la entidad volvieron al histórico galpón que los cobija, los une, y retomaron distintos proyectos. Hay una asignatura pendiente de la empresa a cargo del servicio de trenes en la línea Roca: devolverles la conexión con la vía general para traer más equipamiento y seguir alimentando el proyecto de cuidar y fortalecer la historia sobre rieles.
El ingeniero Carlos Di Giglio es uno de los impulsores y socios activos del Ferroclub Tolosa. Este fin de semana participó junto a sus pares para mover un guinche que generó uno de los sonidos típicos de la actividad, y llamó la atención de los vecinos, en la tarde del sábado. Ese silbato a vapor fue otro símbolo de que volvió el movimiento en los talleres de 3 y 526 y el ferroclub está más vivo que nunca.
“Siempre estamos trabajando en la recuperación de las máquinas. Ahora estamos con la 31, de vapor, para tratar de ponerla en marcha. Faltan las vielas, que son complejas de conseguir, pero se está trabajando en la calderería”, dijo Di Giglio.
Lo último que se ha hecho fue el montaje del refugio original que estaba en la histórica estación de Tolosa para recrear el anden junto a una locomotora y exponer la situación como otro elemento de atracción, cuentan los integrantes del Ferroclub de la localidad ferroviaria.
Esa locomotora tiene otro elemento de atracción. Participó del recordado rodaje de la película Siete años en el Tibet (1997), en cuya escena aparece el protagonista, Brad Pitt.
Cuando comenzaron a hacer la obra de los nuevos talleres ferroviarios que se inauguró hace pocos años, nos sacaron el acceso a la vía general. Al iniciarse los trabajos de los nuevos galpones hubo un compromiso del ferrocarril para reconectarnos con las vías para salir a vías generales, pero hasta el momento no pasó nada.
LE PUEDE INTERESAR
Descontrol en plazas de la Ciudad, invadidas por los motociclistas
“Cuando reclamamos en numerosas oportunidades, en una de esas nos respondieron desde la empresa que eso no estaba dentro del pliego. Por lo tanto dependemos de los administradores del servicio de la Línea Roca para que nos devuelvan esa conexión”, contó Di Giglio en diálogo con este diario.
Hay dos objetivos que están pendientes: traer una máquina diesel de Bahía Blanca, y un vagón histórico que está en Bavio. Esa conexión sirve para traer esas reliquias. De lo contrario nos representa un montón de dinero traerlos porque hay que cargarlos en camiones y pagarlos como fletes especiales. Es una locura de dinero que no está al alcance”.
El Ferroclub trascendió las fronteras porque la propuesta y su funcionamiento fue presentado en ámbitos culturales en distintos países de Europa.
“De la mano de Luciana Lima, se hizo un proyecto que se denominó Territorio Tolosa (formado por arquitectos), en el que se contaban las características de la localidad, se invitaba a recorridos y se resaltó la importancia que tuvo el ferrocarril y el patrimonio histórico que rescatamos y revalorizamos en el ferroclub”, contó Di Giglio.
Los galpones también fueron escenarios de jornadas culturales, con participaciones de diversos referentes de museos de la Ciudad, hubo conciertos, muestras de arte y otras movidas que posicionaron al lugar que fue creado como club en mayo de 1997 y desde entonces no paró de crecer.
El perfil bajo de sus integrantes y el afán por trabajar constantemente dejó un poco de lado la exposición pública del emprendimiento que no para de luchar por rescatar elementos históricos.
el refugio original de la estación tolosa junto a la máquina que participó del film de brad pitt / whatsapp
escenario de momentos culturales en tolosa / whatsapp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí