
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia dictaminó que el fallecido funcionario era el receptor de los bolsos repletos de dólares originados en la corrupción
El fallecido Daniel Muñoz junto a Cristina Kirchner / Web
El kirchnerismo trata de explicar que los casos de corrupción producidos entre 2003 y 2015 que se revelaron –algunos de ellos llegaron a juicio oral y público- son producto de una persecución política-judicial-mediática a la que llamaron “lawfare”. El relato señala que no hubo corrupción sino que los casos fueron armados sin pruebas y tenían como finalidad manchar la imagen de un gobierno “nacional y popular” rechazado por los poderes concentrados.
En ese relato es difícil hacer encajar el caso del súbito e ilícito enriquecimiento de Daniel Muñoz, un oscuro empleado público fallecido en marzo de 2016 cuyos únicos ingresos registrados fueron los que obtuvo como secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner, según Infobae.
Como consecuencia de lo revelado en el Caso Cuadernos, Muñoz fue señalado como el receptor primario de los bolsos repletos de dólares en los que se cargaban las coimas que los empresarios de varios sectores de la economía les pagaban a los funcionarios del gobierno kirchnerista. Muñoz recibía bolsos que tenían como destinatarios a sus jefes. Así y todo en su papel de intermediario menor en el delivery de coimas Muñoz amasó una fortuna (detectada) de unos 70 millones de dólares.
El contador de los Kirchner, Alejandro Manzanares confesó haber armado sociedades para que Muñoz lavara dinero proveniente de la corrupción.
Parte de esa fortuna construida en la ilegalidad está en las islas de Turks and Caicos donde el ex funcionario público adquirió tierras frente al mar para construir un complejo turístico. Esos terrenos están valuados en 30 millones de dólares que el Estado argentino intenta recuperar.
El 23 de diciembre pasado el juez Martínez de Giorgi ordenó el embargo de varias propiedades que- se demostró- había comprado la banda de Muñoz en distintos lugares de la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
El Estado interviene en el GNC por la disputa entre estacioneros y empresas
En una resolución a la que accedió Infobae señaló que se embargaban los bienes de la asociación ilícita que condujo Muñoz, porque pueden llegar a ser vendidos antes de que llegue una posible condena. El juez dijo que “debe tenerse presente que, a partir de la modalidad económica de los delitos aquí pesquisados, existe una fundada sospecha de que los nombrados dispongan de los bienes que integran su patrimonio, con anterioridad al dictado de una eventual sentencia. Además, en cuanto a los bienes de los imputados y de las empresas vinculadas, que fueron adquiridos en algunos casos paralelamente y en otros con posterioridad a esos hechos, es posible sostener que fueron adquiridos con el producido del delito, por el cual se encuentran procesados”. El Caso Cuadernos y el de la banda de Muñoz ya fueron enviados a juicio oral y público.
En la resolución por la que embargó e inmovilizó 26 bienes, Martínez De Giorgi hizo un listado con tres grupos de propiedades que compró la banda de Muñoz. En el primero se anotaron los bienes que ya fueron decomisados. Allí se listaron 28 bienes, entre garajes, un departamento de Puerto Madero, una casa de Mar de las Pampas, y otras propiedades en Capital y en Santa Cruz, la tierra prometida del kirchnerismo.
El segundo grupo de 26 bienes está integrado por los que fueron identificados en los últimos tiempos de acuerdo a los informes que mandaron al juzgado los distintos registros de la propiedad inmueble y automotor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí