
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Portugal, el conservador moderado Marcelo Rebelo de Sousa, fue reelecto hoy en primera vuelta para los próximos cinco años con casi 61% de los votos, según los resultados oficiales con 99,84% del escrutinio completado.
Con una abstención sin precedentes, cercana a 61% del padrón, las elecciones se realizaron en medio del estricto confinamiento dispuesto para contener el avance del coronavirus, que ayer provocó un nuevo récord diario de contagios y muertes.
Rebelo de Sousa, de 72 años, obtenía 60,74% de los sufragios, de acuerdo con los resultados publicados por la Administración Electoral del Ministerio de Administración Interna en su sitio web.
Detrás de él había una pugna ajustada por el segundo puesto, en el que a último momento se afirmó la exdiputada eurosocialista Ana Gomes, del Bloque de Izquierda, con 12,96% de los votos, seguida por el diputado ultraderechista André Ventura, con 11,91%.
De ese modo, Gomes cumplía -aunque menos holgadamente- el desempeño que le habían vaticinado las últimas encuestas de intención de voto y que parecía perdido a medida que avanzaba el escrutinio oficial.
Casi cuatro horas después del cierre de las urnas, y pese al avance del escrutinio oficial, el presidente reelecto no había hecho declaraciones. Apenas dijo, una hora después de la clausura: "Solo estaré convencido cuando vea los resultados finales", según el diario local Público.
LE PUEDE INTERESAR
Israel cerrará por dos semanas su único aeropuerto internacional para frenar las nuevas cepas
LE PUEDE INTERESAR
Graves enfrentamientos y más de 3.400 detenidos en Rusia
Una de las grandes incógnitas de esta jornada era precisamente el nivel de participación, dado que el país, con un padrón de 6,4 millones de votantes, está sumido desde hace 10 días en un segundo confinamiento general para contener la explosión de casos de coronavirus que ayer registró un nuevo récord diario de casos y muertes, y hoy tuvo en el ministro de Defensa, João Gomes Cravinho, al quinto miembro del gabinete infectado en los últimos 10 días, según el diario lisboeta Correo de la Mañana.
La concurrencia, según la autoridad electoral, era de 39,44%, por lejos la más baja de las 10 elecciones presidenciales realizadas bajo la Tercera República creada en 1976, tras el derrocamiento de la prolongada dictadura del abogado y economista António de Oliveira Salazar.
Hasta hoy, solo en tres de los nueve comicios anteriores (2001, 2011 y 2016) había votado menos de la mitad del padrón y la menor concurrencia se había registrado en 2011, con 46,63%.
Los sondeos indicaban que el actual jefe del Estado lograría la reelección en primera vuelta -igual que sus cuatro antecesores desde que Portugal recuperara la democracia en 1976-, por lo que la incógnita residía en si Ventura lograría dar la sorpresa y llegar segundo, por delante de Gomes.
Durante la campaña, Ventura dijo que quería “aplastar a la izquierda”, como califica al Partido Socialista del primer ministro António Costa y a otras fuerzas que representan tres de los siete candidatos, y demostrar que el avance de la extrema derecha en el país es una realidad.
Con 1,3% de los votos en las legislativas de 2019, este abogado y comentarista deportivo de 38 años se convirtió en el único diputado del partido antisistema Chega (Basta), que él mismo fundó tras militar en el Partido Social Demócrata (PSD) de Rebelo de Sousa.
Según las últimas encuestas, el mandatario tenía una intención de voto de 58% contra 15% de Gomes y un poco más de 10% de Ventura.
“La gente puede elegir varias horas hasta que cierren las urnas y venir a votar sin problema ni preocupación, lo que podría resultar del flujo inesperado de hace una semana”, aseguró, tranquilo y confiado, Rebelo de Sousa tras emitir su voto en la ciudad de Celorico de Basto, en el norte del país.
La elección del presidente, que desempeña funciones protocolares y no ejecutivas, no fueron aplazadas porque la Constitución establece que no pueden ser suspendidas por ningún motivo, de modo que los ciudadanos gozaron de un permiso especial para votar dentro de la cuarentena vigente, casi tan estricta como la que rigió el año pasado.
Con el resultado de los comicios de hoy se mantendrá la convivencia iniciada en 2015 entre Rebelo de Sousa, que pertenece al PSD, de centroderecha, y el primer ministro Costa, del PS, de centroizquierda, también ratificado en su cargo tras las elecciones parlamentarias de 2019.
“Tanto el primer ministro socialista como el presidente socialdemócrata son ideológicamente moderados y personalmente afables; además, en Portugal las candidaturas presidenciales no son partidarias sino personales, y el primer ministro apoyó públicamente la reelección del presidente”, explicó a Télam el politólogo argentino Andrés Malamud, quien trabaja como investigador en la Universidad de Lisboa.
Una vez cumplido el trámite electoral, para el gobierno “la prioridad número uno es la pandemia y, después, la reconstrucción económica”, porque “la economía era estable pero saldrá malherida de la pandemia”, según Malamud.
De acuerdo con el análisis del politólogo argentino, Portugal tendrá una ventaja comparativa para esa tarea debido a que “la relación con los socios regionales es impecable y las ayudas económicas de la Unión Europea quizás sean mayores incluso de lo que el país puede digerir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí