El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras las declaraciones de Sergio Massa, presidente de la Cámara de diputados, sobre la amnistía por casos de corrupción, Julio De Vido salió a contestarle con dureza: "Ya que te preocupa tanto la cuestión de la corrupción sería bueno investigar desde el Congreso la operación de venta de Edenor, tanto a los compradores como al vendedor, pero fundamentalmente a los que desde el Estado intermediaron la operación".
El ex ministro de Planificación le respondió vía Twitter a Massa, quien había dicho que "una amnistía para los casos de corrupción sería absurdo y un gran error". De Vido está detenido desde octubre de 2017 acusado por por corrupción en causas de obra pública. En marzo de 2020 le otorgaron la libertad y ahora disparó contra Massa y el consorcio liderado por los empresarios Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti, quienes son los nuevos dueños de Edenor, la mayor distribuidora eléctrica de la Argentina, que se vendió a fines del año pasado.
A vos gil, forro de los gringos, que te crees que hacer política es hacerse el vivo haciendo negocios a espaldas del Pueblo .Enterate que tengo toda la documentación sobre el multimillonario negocio del cloro en la Argentina...
— Luis D'Elia (@Luis_Delia) January 25, 2021
Pero eso no fue todo. Hoy también Luis D'Elia criticó a Massa, pese a que no lo nombró. El dirigente social vinculó al presidente de Diputados con los negocios del cloro. "A vos gil, forro de los gringos, que te crees que hacer política es hacerse el vivo haciendo negocios a espaldas del Pueblo .Enterate que tengo toda la documentación sobre el multimillonario negocio del cloro en la Argentina...", escribió en la red social del pajarito.
A vos gil, forro de los gringos, que te crees que hacer política es hacerse el vivo haciendo negocios a espaldas del Pueblo .Enterate que tengo toda la documentación sobre el multimillonario negocio del cloro en la Argentina...
— Luis D'Elia (@Luis_Delia) January 25, 2021
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno posterga hasta mediados de marzo la suba en el impuesto a los combustibles
LE PUEDE INTERESAR
En Davos, marcan malos resultados del país ante la pandemia
Massa hizo esas declaraciones en el marco de una entrevista con el diario español El País, donde al titular de la Cámara Baja se le recordó que a principios de este mes, el propio presidente, Alberto Fernández, dijo que no iba a indultar a los dirigentes condenados, pero sugirió que el Congreso podría aprobar una amnistía. Pero Massa insistió: “No veo la menor posibilidad. La justicia es quien absuelve o condena”.
De esa manera, rechazó “la solución del indulto presidencial” que, por ejemplo, había propuesto el exjuez de la Corte Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni, para los casos de Boudou y otros sentenciados por corrupción que en el kirchnerismo consideran “presos políticos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí