
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia de Buenos Aires informó que en lo que va de enero, se abrieron 23 procesos de licitación para avanzar en tareas de repavimentación de calzada, construcción de viviendas, mejoras edilicias, ampliación de redes cloacales y limpieza de arroyos y ríos. Según se detalla, con alcance sobre 28 municipios bonaerenses, la inversión total es de $8.740 millones.
“Hemos lanzado un plan de obras de infraestructura que representa un 9% del presupuesto de la Provincia de Buenos Aires, más del doble de lo que se ha destinado en años anteriores”, afirmó el gobernador Axel Kicillof y agregó: “Apuntamos tanto a mejorar las rutas, los hospitales y las escuelas, como a reactivar la producción y la actividad económica en los 135 municipios”.
A través de la Dirección de Vialidad, se abrieron 13 licitaciones por $4.235 millones. Cinco de ellas se refieren a obras de repavimentación: para tramos de la ruta provincial 31 y la ruta nacional 188 en Salto y Rojas, respectivamente; de un sector de la ruta provincial 30 en Chivilcoy; de la ruta provincial 51, que incluye también ensanche y pavimentación de banquinas, en Azul; de más de 10 kilómetros de la ruta provincial 25 en Escobar; y del camino Parque Centenario, entre La Plata y Berazategui. También se llevará a cabo la reparación de más de 20 kilómetros de calzada de la ruta provincial 38, en jurisdicción del partido de Baradero.
Por otro lado, se prevé la reconstrucción de puentes sobre el Canal Mercante en Bragado; el Arroyo Saladillo en San Miguel del Monte; el Canal 2 en General Guido; el Arroyo Las Saladas en Navarro; y el Arroyo Duraznillo en General Las Heras. Además, se reemplazarán cruces sobre el Río Samborombón en San Vicente y sobre los canales 2 y 3 en Maipú.
Asimismo, continúa el plan de construcción de viviendas con la apertura de los sobres para la terminación de 600 soluciones habitacionales en el barrio Trujui, Moreno, por un valor de $1.630 millones.
“Tanto el Presidente como el Gobernador consideran que la obra pública va a ser una herramienta muy importante para empujar la economía y así volver a un esquema virtuoso de crecimiento que la Argentina necesita”, sostuvo el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y agregó: "El objetivo es tener un plan de obras y una visión estratégica, saber qué necesita la provincia más allá de estos cuatro años, poder entender cómo la provincia debería abordar sus necesidades planificadamente”.
Respecto a obras de arquitectura, se abrieron licitaciones para la adecuación y mejora de instalaciones del Centro de las Artes del Espectáculo Teatro Argentino de La Plata y para la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Juana Azurduy” en Castelar, partido de Morón. Con una inversión que asciende a los $186 millones, se prevé la apertura de los sobres para los primeros días de febrero.
LE PUEDE INTERESAR
“El derecho vos lo tenés, pero no en pandemia": la polémica frase del senador José Mayans para defender a Gildo Insfrán
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones de YPF rebotaron tras la mejora en la oferta del canje
En la misma situación se encuentra la puesta en marcha de las redes secundarias cloacales en barrios de los municipios de Tigre y San Martín que, por un valor total de $2.066 millones, cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En materia hidráulica, se reciben propuestas para la adecuación y perfilado del canal Inés Indarte en Salto; y para la limpieza de los siguientes espacios: un tramo del Arroyo Sauce Corte en Coronel Suárez; de cuencos de estaciones de bombeo en Río Reconquista, en beneficio de San Martín, San Fernando, Tigre y Tres de Febrero; de los tramos superior y medio del Río Reconquista, zonas de Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno y San Miguel; y de arroyos de la cuenca del Río Samborombón Chico, que abarca a San Vicente, Presidente Perón y Brandsen. El presupuesto para estas tareas suma más de $622 millones.
Además, entre los proyectos licitados en diciembre de 2020 se encuentra la obra para la Planta Potabilizadora de La Plata, Berisso y Ensenada. Con un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y una inversión superior a los $6.247 millones de pesos, permitirá reforzar y asegurar el abastecimiento de agua potable en la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí