Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo resolvió la mesa nacional de Juntos por el Cambio. El reclamo surge en plena disputa entre el gobierno porteño y gremios docentes
REUNIÓN VIRTUAL DE LA MESA NACIONAL DE JUNTOS POR EL CAMBIO / WEB
En plena puja entre el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que fechó la vuelta al colegio para el 17 de febrero, y un sector gremial -que anunció “retención de servicios” para ese día-, la mesa nacional de Juntos por el Cambio prepara una jornada de “aulas abiertas” para exigir el inicio de las clases presenciales. Como parte de una presión opositora que enarbola el reclamo por el comienzo del ciclo lectivo en todo el país, pero también para respaldar la decisión de las autoridades porteñas.
“Va a generar un debate nacional y que los sindicatos entiendan la responsabilidad que tienen. También, que los docentes puedan expresarse respecto a esta lógica de los gremios de ser tan obstruccionistas”, aseguró Patricia Bullrich, titular del PRO e impulsora de la propuesta prevista para el 9 de febrero, en lugares simbólicos y plazas de todo el país.
“Estamos a un mes del comienzo de las clases y el Gobierno ha dejado pasar todo el año 2020 sin hacer absolutamente nada para que las escuelas estén preparadas”, continuó Bullrich al justificar la convocatoria extendida a alumnos, padres y docentes.
La jornada de protesta fue resuelta por la conducción de la principal coalición opositora en el marco de su habitual reunión semanal, donde además se trataron las “repetidas violaciones a los derechos humanos” en Formosa y el rechazo a una eventual suspensión de las PASO.
La presión opositora por el retorno de los alumnos a las aulas encuentra hueco pocos días después de que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ratificara el inicio de las actividades presenciales en Capital a partir del 17 de febrero, de manera escalonada, con un mínimo de cuatro horas y en burbujas sanitarias.
Pero ese plan es resistido por gremios como Ademys y UTE-Ctera (el principal sindicato docente porteño), que ya anticipó que ese día sus docentes “no concurrirán al lugar de trabajo”, una medida de fuerza por la que, advirtió la ministra de Educación capitalina, Soledad Acuña, se le descontará el día a los maestros que no asistan a la escuela.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a postergar el tercer vuelo a Rusia para traer más vacunas
LE PUEDE INTERESAR
No prosperó la oferta de YPF por su deuda en una primera ronda
Pese a la advertencia, el secretario adjunto de UTE, Eduardo López, ratificó ayer que “no van a empezar las clases con 30 chicos el 17 de febrero, la gente no se suicida masivamente”, alertó y reforzó: “No vamos a poner en riesgo la salud de los chicos, los docentes y los familiares de los alumnos” porque la escuela, dijo, “es sinónimo de cuidado y no vamos a mirar para otro lado por más que nos amenacen con descontarnos los días de paro”.
El reclamo de “aulas abiertas” que impulsa Juntos por el Cambio pretende presionar a los gobiernos nacional y provinciales, como así también respaldar a la ciudad de Buenos Aires en su disputa con los gremios. Una disputa que no se refleja en la Provincia, donde, como publicó EL DIA, los sindicatos descartan medidas de fuerza que puedan frenar el inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma.
En ese sentido, ayer el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, comparó que “acá no hay ningún gremio que se oponga porque nada se planteó de manera confrontativa”, mientras confirmó que la vuelta a clases presenciales -a partir del 1º de marzo- será “en forma gradual” y que la presencialidad será mayor “en la medida que funcionen los protocolos y aumente la vacunación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí