
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo resolvió la mesa nacional de Juntos por el Cambio. El reclamo surge en plena disputa entre el gobierno porteño y gremios docentes
REUNIÓN VIRTUAL DE LA MESA NACIONAL DE JUNTOS POR EL CAMBIO / WEB
En plena puja entre el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que fechó la vuelta al colegio para el 17 de febrero, y un sector gremial -que anunció “retención de servicios” para ese día-, la mesa nacional de Juntos por el Cambio prepara una jornada de “aulas abiertas” para exigir el inicio de las clases presenciales. Como parte de una presión opositora que enarbola el reclamo por el comienzo del ciclo lectivo en todo el país, pero también para respaldar la decisión de las autoridades porteñas.
“Va a generar un debate nacional y que los sindicatos entiendan la responsabilidad que tienen. También, que los docentes puedan expresarse respecto a esta lógica de los gremios de ser tan obstruccionistas”, aseguró Patricia Bullrich, titular del PRO e impulsora de la propuesta prevista para el 9 de febrero, en lugares simbólicos y plazas de todo el país.
“Estamos a un mes del comienzo de las clases y el Gobierno ha dejado pasar todo el año 2020 sin hacer absolutamente nada para que las escuelas estén preparadas”, continuó Bullrich al justificar la convocatoria extendida a alumnos, padres y docentes.
La jornada de protesta fue resuelta por la conducción de la principal coalición opositora en el marco de su habitual reunión semanal, donde además se trataron las “repetidas violaciones a los derechos humanos” en Formosa y el rechazo a una eventual suspensión de las PASO.
La presión opositora por el retorno de los alumnos a las aulas encuentra hueco pocos días después de que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ratificara el inicio de las actividades presenciales en Capital a partir del 17 de febrero, de manera escalonada, con un mínimo de cuatro horas y en burbujas sanitarias.
Pero ese plan es resistido por gremios como Ademys y UTE-Ctera (el principal sindicato docente porteño), que ya anticipó que ese día sus docentes “no concurrirán al lugar de trabajo”, una medida de fuerza por la que, advirtió la ministra de Educación capitalina, Soledad Acuña, se le descontará el día a los maestros que no asistan a la escuela.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a postergar el tercer vuelo a Rusia para traer más vacunas
LE PUEDE INTERESAR
No prosperó la oferta de YPF por su deuda en una primera ronda
Pese a la advertencia, el secretario adjunto de UTE, Eduardo López, ratificó ayer que “no van a empezar las clases con 30 chicos el 17 de febrero, la gente no se suicida masivamente”, alertó y reforzó: “No vamos a poner en riesgo la salud de los chicos, los docentes y los familiares de los alumnos” porque la escuela, dijo, “es sinónimo de cuidado y no vamos a mirar para otro lado por más que nos amenacen con descontarnos los días de paro”.
El reclamo de “aulas abiertas” que impulsa Juntos por el Cambio pretende presionar a los gobiernos nacional y provinciales, como así también respaldar a la ciudad de Buenos Aires en su disputa con los gremios. Una disputa que no se refleja en la Provincia, donde, como publicó EL DIA, los sindicatos descartan medidas de fuerza que puedan frenar el inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma.
En ese sentido, ayer el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, comparó que “acá no hay ningún gremio que se oponga porque nada se planteó de manera confrontativa”, mientras confirmó que la vuelta a clases presenciales -a partir del 1º de marzo- será “en forma gradual” y que la presencialidad será mayor “en la medida que funcionen los protocolos y aumente la vacunación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí