
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que se hizo "un esfuerzo grandísimo" para lidiar con "algo desconocido" como es la pandemia por coronavirus, con "un sistema sanitario que había quedado abandonado y devastado", al hacer una evaluación de su primer año de gobierno. En ese sentido habló de la vuelta a las aulas y expresó que “no está supeditado a la vacunación, es concomitante. Lo primero es vacunar a población de riesgo de las escuelas. No está modificado el plan. Puede cambiar el ritmo”,
"Nunca pensé encontrarme con la dimensión desconocida del coronavirus. El que diga que estaba preparado para gobernar en una pandemia está mintiendo. Se mezclan las dos cosas. Un primer año de Gobernador en la provincia, donde no hay un curso que te enseñe a gobernar esta extraordinaria provincia y tan peculiar, y el coronavirus", afirmó Kicillof en una entrevista que publica hoy el diario La Nación.
Agregó que desde la provincia se hizo "un esfuerzo grandísimo", con un "sistema sanitario que había quedado abandonado y devastado después de un Gobierno que decía que no le importaba sostener el sistema público de salud", en referencia a la gestión de su predecesora, María Eugenia Vidal, de Juntos por el Cambio.
Desde la ciudad balnearia de Villa Gesell, Kicillof asumió, sin embargo, que el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires "tiene problemas estructurales" por lo que no puede "echar la culpa al Gobierno anterior" de esa situación, aunque sí "de que no quisieron ampliarlo"
"No quiero cargar las tintas sobre el Gobierno anterior, pero abordamos la situación sanitaria más compleja del último siglo con dos escarbadientes", graficó el Gobernador para resumir la dimensión del problema y los recursos para enfrentarlos.
"Creo que hicimos un esfuerzo grandísimo. Fue un año de Gobierno que valió 10 años. Yo crecí muchísimo. Fue muy intenso para todos. Cuando comenzó a verse que colapsaban los sistemas de salud en España, Italia o Nueva York, uno qué iba a decir: 'Qué va a pasar en la provincia de Buenos Aires'", subrayó al recordar el inicio de la pandemia en el mundo, antes de su llegada a la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Llegaron a Ezeiza las 220.000 nuevas dosis de la vacuna rusa
Asumió que entendía que "algunos pensaran" que el sistema sanitario bonaerense iba a "colapsar" pero dejó claro que "no es que no desbordó porque la comparación estaba mal, sino porque se pasó de 800 camas de terapia intensiva, a tener 2.200 en tres meses" y se hizo "en medio de una pandemia", apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí