Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Más de 8.000 hectáreas de bosque nativo afectadas

Grave daño ambiental por el incendio en el Bolsón, que se extendió a Chubut

Grave daño ambiental por el incendio en el Bolsón, que se extendió a Chubut

a pesar de las lluvias, el fuego avanza / Télam

28 de Enero de 2021 | 03:36
Edición impresa

El incendio forestal que afectó 8.000 hectáreas en la localidad de rionegrina de El Bolsón, Río Negro, con “muy grave” daño ambiental, llegó hasta la provincia de Chubut, cerca de la localidad de El Maitén, informaron fuentes oficiales.

“De momento se propaga desde la ladera este del cerro Piltriquitrón con dirección a El Maitén, sobre la estancia Mallín Cumé, sin poner en riesgo infraestructura.

Treinta personas, entre brigadistas y personal a cargo de logística, fueron desplegadas en terreno”, informó el Servicio Provincial de Manejo del Fuego chubutense.

En tanto, habitantes de El Maitén, Lago Puelo, Las Golondrinas y Cholila “trabajan en la construcción de fajas cortafuego para controlar focos secundarios que se desprenden del frente de avance, mientras se evalúa el comportamiento del fuego en las partes altas de la montaña para ajustar la estrategia de control”, informaron las fuentes.

Durante el día, la lluvia favoreció las tareas que desarrollan los equipos operativos para controlar el incendio.

“En el pueblo está lloviendo, una lluvia leve, lluvias débiles, esto no está teniendo impacto todavía en la zona del incendio, aunque lógicamente la humedad y el descenso de temperatura están favoreciendo las tareas de control”, dijo el coordinador de Defensa Civil de la ciudad patagónica de El Bolsón, Leandro Romairone.

En cuanto a la afectación ambiental, Fernando Arbat, subsecretario de Recursos Forestales de Río Negro, dijo que “la cantidad de bosque nativo o implantado consumido son 8.000 hectáreas, el daño ambiental es muy importante, muy grave”.

El fuego afectó a la vegetación nativa como lengas, cipresales, maitenes, ñires y radales, y también a distintas variedades de pino como el oregón, insigne, murrayana y ponderosa, que son plantaciones exóticas que se usan para el fomento de la industria forestal en la zona.

“Se han quemado cipresales que están en la ladera de la montaña Piltriquitrón. También se consumieron árboles de lenga, que esos están arriba de los 900 metros y son parte del bosque nativo”, precisó Arbat,

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla