
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzarán a hablar sobre “cuestiones técnicas” para la negociación de un acuerdo. El ministro de Economía estará acompañado por el presidente del Banco Central
Guzmán y Georgieva, se verán esta semana/archivo
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, mantendrán hoy en Washington un encuentro con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) liderados por Julie Kozack y Luis Cubeddu.
En la reunión se trabajará sobre “aspectos técnicos” de las negociaciones para alcanzar un entendimiento en torno a un nuevo programa financiero que reemplace al Stand By, negociado por el Gobierno de Juntos por el Cambio, en 2018, informaron fuentes del Palacio de Hacienda.
Mañana martes, Guzmán se reunirá con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en base a la agenda difundida anoche por el Ministerio de Economía, aunque se sabe que la funcionaria del organismo está siendo investigada por datos favorables a Chinba cuando trabajaba para el Banco Mundial.
Con el encuentro con el staff del FMI, el ministro Guzmán iniciará la actividad que tiene previsto desarrollar a lo largo de la semana en la capital estadounidense, en el marco de la Asamblea Anual del organismo y el Banco Mundial, así como de la cumbre de ministros del G20 y del G24, entre otros encuentros.
Las negociaciones en torno a un nuevo programa financiero se mantienen herméticas, si bien existe voluntad de las partes en avanzar con un acuerdo que permitirá reprogramar el pago de la deuda de U$S 45.000 millones tomados por la administración Macri.
Guzmán también buscará poner en la agenda de discusión la posibilidad de implementar un nuevo esquema de tasas de interés más bajas, que la Argentina y otros países en desarrollo plantearán tanto en la reunión del G20 como en la Asamblea del FMI.
LE PUEDE INTERESAR
Los spots en TV le ponen picante a la campaña
Se trata del intento por quitar los sobrecargos de intereses que el FMI cobra a préstamos excepcionales, como el que la Argentina solicitó bajo la presidencia de Mauricio Macri, y que encarecen el costo del crédito que el país tomó del Fondo en alrededor de U$S 1.000 millones anuales, según estimaciones oficiales.
El Gobierno insistirá que estos sobrecargos sean revisados en esta cumbre del FMI, lo que ya tiene el visto bueno del G-20, y cuenta con el apoyo de una comunidad internacional de economistas heterodoxos, incluidos el Nobel Joseph Stiglitz y el profesor de Columbia, Jeffrey Sachs.
Mañana por la mañana, el FMI -a través de su economista jefe, Gita Gopinath- difundirá el tradicional informe de las perspectivas de crecimiento mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que continúan empañadas por la evolución y los rebrotes de la pandemia.
Mientras que el miércoles 13 se desarrollará también en Washington la cuarta cumbre de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 bajo la presidencia italiana, que discutirá los temas de interés de la Argentina, antes de la Asamblea anual del Fondo.
Mientras, el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina crecerá 8,5% en 2021, según proyecciones de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), que “podría ser mayor si el programa fiscal asume un ritmo expansivo más intenso”, aunque la continuidad del ciclo alcista para 2022 dependerá de un acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI). En ese sentido, la dinámica del sector externo sería uno de los condicionantes más importantes, tanto para garantizar la sustentabilidad de la recuperación como, también, la estabilidad macroeconómica.
“Estimamos que la economía crecerá un 8,5% en 2021, guarismo que se ubica por encima del estimado en el Proyecto de Presupuesto Nacional 2022 y se acerca cada vez más al escenario optimista planteado por FIDE a comienzos de año. Incluso, este número podría ser mayor si el programa fiscal asume un ritmo expansivo más intenso”, señaló FIDE en su informe de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí