
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las conversaciones de Twitter por la efeméride del reciente del Día de la Diversidad Cultural se hizo hincapié en que aún existe un “racismo” que se vislumbra en barreras migratorias y la precarización laboral. Además, los conceptos “Corrupción” y “seguridad” se vinculan con la permanencia de denuncias a robo de tierras y depredación de recursos naturales a los Pueblos Originarios. A su vez, en Argentina Espert fue viral con el hashtag #GorilismoEsBarbarie, según un informe realizado por QSocialNow
En general, las publicaciones se realizaron con el hashtag #12deOctubre, marcando la agenda con el debate por el cambio en la denominación y conmemoración de la jornada: por un lado, desde quienes sostienen la mención al “Día de la Raza” y al “descubrimiento”; y por otro quienes impulsan la visibilidad hacia los Pueblos Originarios, poniendo énfasis en el recuerdo de la violación a sus derechos y el “encubrimiento” de los conquistadores.
En torno al tema, se destaca una polaridad positiva del 34%, una negatividad del 8,3% mientras que la neutralidad es del 57,7%, según se informó en el análisis realizado por la mencionada compañía de Big Data.
“El mayor porcentaje de polaridad positiva se desprende del “festejo” porque en muchos países de Latinoamérica ya no se recuerda “el día de la raza”, y se contrapone la valoración a la “resistencia” y los derechos humanos, tanto de Pueblos Originarios como de la población sudamericana”, dice el análisis.
Trabajo, corrupción y seguridad son las principales preocupaciones
El indicador de preocupaciones da cuenta de los reclamos aún vigentes: “trabajo” se desprende de publicaciones en donde se hace hincapié que el “racismo” de la actualidad se vislumbra en barreras migratorias y precarización laboral. En tanto, “corrupción” y “seguridad” se vinculan con la permanencia de denuncias a robo de tierras y depredación de recursos naturales a los Pueblos Originarios en el presente.
En las conversaciones de Argentina en particular se destaca la mención al término “diversidad” y los usuarios reiteran positivamente la composición heterogénea de la cultura nacional. Es destacable mencionar que en el país predomina la emoción de “aversión”, debido al repudio que reciben quienes sostienen la referencia a la “raza” y a partir de expresiones de rechazo hacia el “colonialismo”.
En este sentido, obtienen gran viralidad las declaraciones de José Luis Espert: los usuarios reaccionan desfavorablemente al economista, al que cuestionan por su contradictoria ponderación a la “libertad” frente a lacelebración de “la raza” y “la normalidad”; además de caracterizarlo como “facho”, junto a las consignas #GenteQueNo y #GorilismoEsBarbarie.
Los datos se desprenden de un informe de QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial, a partir del relevamiento de más de 43.900 publicaciones con un alcance de 248 millones de impresiones potenciales.
Venezuela y España, los países con mayor influencia
El mayor volumen de la región surge de Venezuela, que abarca el 10% de los contenidos totales, seguido de España (5%), Argentina (5%), México (4%) y Chile (3%).
El protagonismo de Venezuela deriva de la publicación de Nicolás Maduro y su recomendación del libro “La Resistencia Indígena”. Si bien las mayores reacciones hacia el presidente venezolano son favorables, destacan cuestionamientos hacia su uso del término “rebeldía”, por el que lo acusan de inacción frente a la violación de derechos humanos, tanto en su país como en Colombia.
Por otra parte, en España obtiene visibilidad la consigna a favor del “Día de la Hispanidad”, impulsada principalmente por usuarios afines a Vox. Esto fomenta controversias en las conversaciones de usuarios, donde se debate la “defensa de la historia española” y el orgullo por los “valores hispánicos” frente al repudio a los “conquistadores” y el aval a Sudámerica por “renegar de los españoles”.
En tanto, en México y Chile donde predomina la “Ira”. En México, esto sucede a partir del incremento de publicaciones que asemejan la conquista con términos como “exterminio”, “saqueo” y “marginación”. Mientras que en Chile se repiten publicaciones negativas hacia Sebastián Piñera, por sus declaraciones favorables al rey Felipe VI, además de publicaciones que ponderan los textos de Eduardo Galeano sobre Latinoamérica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí