
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular del organismo dijo que buscan “una senda para que Argentina pueda tener políticas firmes para inducir el crecimiento privado”
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que el organismo multilateral trabaja con la Argentina en la elaboración de un nuevo programa, que sea “creíble y útil” para el país, de manera que “permita inducir el crecimiento y el empleo”.
Durante una conferencia de prensa que ofreció ayer en Washington en el marco previo de la Asamblea Anual conjunta del Fondo y del Banco Mundial, Georgieva aseguró que “el trabajo se apoya para encontrar una senda para que Argentina pueda tener políticas firmes para inducir el crecimiento privado, generar empleo genuino y focalizar el gasto público“.
Asimismo, en relación con el encuentro que mantuvo con el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que “el compromiso es trabajar de manera constructiva”.
“Tenemos que encontrar un buen punto de acuerdo, donde el acuerdo sea creíble y útil para Argentina”, agregó.
Por otro lado, Georgieva, al ser consultada sobre la revisión de los sobrecargos en la tasa de interés, un pedido que elevaron países en desarrollo como la Argentina y México en los foros del G20 y en el FMI, dijo que no tomaron una decisión al respecto.
El lunes pasado, Georgieva fue ratificada “plenamente” en su cargo por el directorio del FMI, al desestimar las conclusiones del informe que cuestionó su accionar cuando era titular de Operaciones en el Banco Mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Primer debate caliente: cruces entre los candidatos porteños
LE PUEDE INTERESAR
“Luego de las elecciones vamos a vivir momentos muy difíciles”, dijo Sanz
La titular del FMI se reunió el martes con el ministro Guzmán para avanzar en la negociación del acuerdo para refinanciar la deuda de cerca de U$S45.000 millones que el gobierno nacional heredó de la gestión anterior.
El G20 volvió a apoyar el reclamo de Argentina para que el Fondo Monetario Internacional revise su política de sobrecargos para los países que se endeudaron con ese organismo por encima de su cuota.
Desde Washington, donde además de la cumbre de Ministros de Financias y presidentes de los Bancos Centrales de ese grupo de países se desarrollaron las Asambleas Anuales del FMI y el Banco Mundial, las 20 economías más poderosas del mundo respaldaron las propuestas de Martín Guzmán respecto a los costos de los créditos y a la creación de un “Fideicomiso de Resiliencia” que tratará el directorio para otorgar préstamos por un plazo mayor a diez años, que es el límite actual según los estatutos.
“Agradecemos al FMI su actualización sobre la política de sobrecargos y esperamos con interés seguir debatiendo en el Directorio Ejecutivo del FMI en contexto de la revisión interina de los saldos precautorios”, reza el documento del G20 que difundió el Palacio de Hacienda.
destacado destacado destacado destacado destacado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí