

789 PERSONAS permanecen EN TERAPIA INTENSIVA / Web
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
789 PERSONAS permanecen EN TERAPIA INTENSIVA / Web
El Ministerio de Salud de la Nación reportó ayer 3 muertes por Covid, una de las cifras más bajas desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. También informó 790 nuevos contagios registrados durante la jornada de ayer.
De esta manera, el número de fallecidos se elevó a 115.663, en tanto que el total de casos positivos en el país desde el comienzo de la pandemia trepó a 5.272.151, de los cuales 5.138.645 ya recibieron el alta médica y 17.843 permanecen activos.
En relación a las vacunas, se informó que hasta el momento se registraron 55.605.668 aplicaciones, sobre un total de 65.749.649 de dosis distribuidas.
En cuanto a los vacunados con una dosis suman 31.090.846, mientras que las personas con esquema completo llegaron a 24.514.822.
En las últimas 24 horas se realizaron 35.869 testeos y desde el inicio de la pandemia el número total llegó a 24.478.432
La cartera de Salud informó que 789 personas permanecen en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), con una ocupación a nivel nacional de 36.2%, contando todas las patologías del sector público y privado, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el indice se ubica en el 41.3%.
LE PUEDE INTERESAR
El diario Democracia de Junín celebra sus 90 años
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: las lindas padecen y los egresados disfrutan
Los tres fallecidos, dos hombres y una mujer, se registraron en las provincias de Córdoba, Mendoza y Salta; mientras que la Provincia de Buenos Aires y CABA no registraron fallecimientos por primera vez desde el inicio de la pandemia.
En relación a las personas contagiadas, la Provincia de Buenos Aires reportó 264 casos, CABA 121, Catamarca 16, Chaco 4, Chubut 10, Corrientes 58, Córdoba 76, Entre Ríos 15, Formosa 2, Jujuy 13, La Pampa 22, La Rioja 11, Mendoza 12, Misiones 3, Neuquén 11, Río Negro 14, Salta 45, San Juan 6, San Luis 0, Santa Cruz 1, Santa Fe 54, Santiago del Estero 2, Tierra del Fuego 0 y Tucumán 30.
La cartera sanitaria nacional informó que el promedio de nuevos casos diarios bajó un 34% a lo largo de los últimos 15 días.
La caída es todavía mayor en lo que respecta a las muertes: considerando el mismo lapso de tiempo, hubo un descenso del 46%. En tanto, las internaciones en terapia intensiva disminuyeron un 26%.
La tendencia decreciente se repite desde hace meses.
El país registra una disminución sostenida de casos de COVID-19 desde hace 20 semanas consecutivas.
En tanto, el viernes por la noche llegó al país un nuevo lote de vacunas del segundo componente de Sputnik V.
En total, fueron 500 mil las dosis que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 20.20 del viernes, unos minutos antes de lo programado, a bordo del vuelo AR1063 Aerolíneas Argentina, que había partido la madrugada de ese mismo día desde Moscú, Rusia. Así, el país superó los 81,6 millones de vacunas de diferentes laboratorios recibidas desde el inicio de la crisis sanitaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí