
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Consejo Federal de Educación estableció ayer como fecha de inicio de clases el 2 de marzo. Dos distritos inician en febrero
El Consejo Federal de Educación acordó como fecha de inicio del ciclo lectivo 2022 en el país el próximo 2 de marzo, con la excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Corrientes.
De la 112º asamblea participaron los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones. Fue presidida por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk.
Se estableció, al menos, 190 días de clase con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de coronavirus y la recuperación de los tiempos escolares.
Además, se fijaron 15 días de vacaciones durante todo el mes de julio para que cada una de las jurisdicciones seleccione dos semanas a fin de promover el turismo local y entre provincias.
Según se informó, el inicio del ciclo lectivo 2022 comenzará en CABA el 21 de febrero, mientras que en Corrientes será el 14 de febrero.
Al comenzar el encuentro, el ministro Perczyk dijo: “El calendario escolar 2022, que hoy -por ayer- aprobamos, establece al menos 190 días de clase. Esta decisión es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los médicos harán otro paro por 48 horas la semana próxima
El funcionario agregó: “Debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena. Son 190 días para priorizar contenidos y recuperar aprendizajes”.
Remarcaron que el avance del proceso de vacunación de la población y el “mejoramiento de las condiciones sanitarias”, permite el retorno a la presencialidad plena siempre contemplando todos los cuidados de la salud.
En ese sentido, el Gobierno nacional está implementando el programa “Volvé a la escuela” con una inversión de $5.000 millones para acompañar el regreso al sistema educativo de las y los estudiantes que se desvincularon, como consecuencia de las condiciones impuestas por la pandemia, y lograr la recuperación de los saberes.
En la provincia de Buenos Aires, los estudiantes que tengan que reforzar y acreditar contenidos de 2021 comenzarán las clases presenciales obligatorias el 1º de febrero, en una de las tantas instancias recuperatorias que propone la cartera educativa bonaerense para pasar de año.
Agustina Vila, titular de la Dirección General de Cultura y Educación dijo que “no hay flexibilización para que pasen de año en la provincia de Buenos Aires. Todo lo contrario: el objetivo de la escuela es enseñar. A partir de la evaluación que se hace de la trayectoria de cada estudiante, desde el Estado generamos más instancias de aprendizaje, para que, en lugar de que las chicas y chicos estudien solos en sus casas, lo hagan en la escuela junto a sus docentes”.
La funcionaria Provincial salió al cruce de asociaciones de padres y otros sectores que criticaron el esquema de promoción que por segundo año consecutivo no tendrá calificaciones numéricas.
El documento que difundió Educación de la Provincia fue enviado a las instituciones educativas y establece claramente que las clases a contraturno de la jornada habitual y los sábados son las instancias previstas de forma obligatoria para que quienes tengan saberes pendientes en una o más áreas curriculares puedan recuperarlos y acreditarlos. Si logran aprender todo lo requerido, promocionan el bienio en el mes de diciembre. En caso contrario, deben continuar asistiendo a las clases de fortalecimiento en febrero de 2022.
Para el proceso de evaluación, se retoman los conceptos establecidos en 2020 en el documento “Evaluar en pandemia”, así como las definiciones de “Currículum prioritario” y los instrumentos de evaluación denominados “Relevamiento institucional de trayectorias educativas” con los que los docentes vienen trabajando, explicaron en Educación.
Se utilizan tres categorías de valoración pedagógica para las trayectorias educativas de las y los estudiantes: Trayectoria educativa Avanzada (TEA); Trayectoria educativa en Proceso (TEP); Trayectoria educativa Discontinua (TED).
Quienes no alcancen los objetivos, tendrán clases de refuerzo en diciembre y de no recuperarlos en esa instancia podrán hacerlo en febrero. Otra instancia recuperatoria será cursar las áreas a reforzar en contraturno hasta el primer semestre de 2022.
Las vacaciones de invierno serán de 15 días, en julio, según el Consejo Federal de Educación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí