

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque la Provincia quiere que pase a ser una Sociedad del Estado
El ingreso de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense puso en alerta a los trabajadores Instituto Biológico, quienes denuncian que de prosperar podrían perder beneficios como dejar de planta permanente o hasta el régimen jubilatorio.
La iniciativa, que lleva la firma del gobernador Axel Kicillof, entró el pasado 13 de octubre y según contaron a este diario empleados del Instituto contempla un cambio sustancia que sería el de pasar a ser Sociedad del Estado y con ello dejarían de realizarse varias de las actividades que actualmente se llevan adelante en el edificio ubicado en Tolosa.
Esta mañana, los trabajadores del Instituto hicieron un abrazo simbólico para visibilizar el conflicto por considerar que los deja al borde de una situación de inestabilidad laboral extrema.
"Con el cambio pasaríamos a estar regidos por la Ley de Contrato de Trabajo y bajo esa normativa el Instituto dejaría de hacer varias de las actividades que actualmente realiza, las cuales serían absorbidas por otras dependencias", le dijo a eldia.com Vanina Alarcón, jefa del Departamento de Control de Calidad de Productos Biológicos.
Pero no sería sólo eso, sino que los trabajadores tendrían 60 días para dar una respuesta respecto de si aceptan el cambio de encuadre que, según indicó Alarcón, implicaría "perder estabilidad laboral, ya que de estatales (regidos por la Ley Nº10.430) a contratados y los contratos tendrían cierta duración".
Además ya no podrían jubilarse con 50 años de edad y 25 de aportes por insalubridad.
En el Instituto se realizan tareas muy variadas, que van desde la producción de vacunas, sueros y medicamentos hasta diagnósticos de COVID-19, pasando por auditorías y varias otras más.
"Durante la pandemia trabajamos de manera ininterrumpida y todo ese esfuerzo que hicimos así nos lo pagan", se lamentó Alarcón.
En el Biológico trabajan cerca de 300 personas, incluidos profesionales de diversas especialidades como bioquímicos, farmacéuticos, biólogos, veterinarios, técnicos, obreros y personal de maestranza. "Somos como una familila", aseguró.
"Hace años que venimos sufriendo el desfinanciamiento. A veces los trabajadores hemos puesto dinero para comprar por ejemplo papel higiénico o insumos", afirmó Alarcón.
Ante la respuesta de los sindicatos que debían esperar que se aprobara la ley para recién entonces ver de qué manera podían actuar, los trabajadores decidieron autoconvocarse y sacar a la calle el conflicto para hacerlo visible. "Hicimos un abrazo al Instituto sin cortar la calle porque la idea era no molestar a nadie", sostuvo Alarcón, quien explicó que la idea es continuar con este tipo de medidas y tratar que alguna autoridad los reciba.
"Lo único que pedimos es un esfuerzo para que haya inversión y así levantar el Instituto. No creemos que sea necesario este cambio de encuadre. La justificación (de las autoridades) es que así no se puede seguir porque es muy difícil conseguir los recursos para la realización de las actividades. Pero lo cierto es que ni siquiera entienden mucho, porque podemos pedir desde alimento para animales, porque tenemos ratones para experimentos, hasta chips", agregó sobre cuál es la argumentación de Provincia para llevar adelante esta iniciativa cuestionada por los trabajadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí