Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EL REINO UNIDO DA EL PRIMER PASO

Buscan que el tabaco electrónico tenga prescripción médica

Buscan que el tabaco electrónico tenga prescripción médica

vapear podría en el futuro ser algo recetado por el médico / Web

30 de Octubre de 2021 | 04:20
Edición impresa

El Reino Unido se encamina a ser el primer país del mundo que autoriza la prescripción médica de los cigarrillos electrónicos para aquellas personas que deseen dejar de fumar con tabaco, principal causa de muerte prematura en ese país.

Con esta medida, el Gobierno británico se convertiría en el primer país en el mundo en prescribir como un producto médico los cigarrillos electrónicos, indicó el Ministerio de Salud

Si la medida termina aprobándose, los fabricantes podrán someter sus productos a la agencia reguladora de productos de salud (MMHRA, por sus siglas en inglés), para que sigan los mismos procedimientos de aprobación que los medicamentos, explicó el ministerio en un comunicado.

Los médicos “podrán decidir en función de cada caso si resulta apropiado prescribir un cigarrillo electrónico a los pacientes para ayudarles a dejar de fumar”.

Aunque los cigarrillos electrónicos “contienen nicotina y comportan cierto riesgo”, Londres destaca que resultan menos nocivos que el tabaco, basándose en estudios británicos y estadounidenses.

Según el ministerio, aquellos cigarrillos autorizados para un uso médico deberán someterse a pruebas de seguridad “aún más rigurosas”. El tabaco representa la principal causa de muerte prematura en Inglaterra, que cuenta con 6,1 millones de fumadores en una población de 67 millones. Cerca de 64.000 personas murieron en Inglaterra en 2019 a causa de esta adicción.

Hace poco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los cigarrillos electrónicos y productos similares son peligrosos para la salud y resaltó que deben ser regulados para impedir que la industria del tabaco capte clientes para su compra.

“La nicotina es muy adictiva y los inhaladores electrónicos de nicotina son peligrosos y deben estar mejor regulados”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la agencia de la ONU, que publicó un nuevo informe sobre la lucha contra el tabaquismo, realizado conjuntamente con Bloomberg Philanthropies.

El informe señala que los fabricantes de estos productos tienen a menudo a los niños y a los adolescentes como objetivo principal, con un abanico de aromas tentadores -el informe enumera 16 mil diferentes- y de declaraciones tranquilizadoras.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla