

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La definición por la bancas en la Legislatura era una moneda en el aire. Y aún así, lo que parecía menos probable, ocurrió: el Frente de Todos, pese a caer derrotado a nivel provincial, le terminó arrebatando a Juntos la mayoría que la oposición tenía en el Senado.
Con 26 representantes contra 20 del oficialismo, Juntos controló desde el arranque de la gestión de Axel Kicillof la estratégica Cámara alta. Pero a partir del 10 de diciembre se dará vuelta la taba, ya que con los resultados de ayer, ambas bancadas quedarán en 23 representantes. Ese escenario beneficia claramente al Frente de Todos, ya que en el caso de empate, la que deberá inclinar la balanza es la vicegobernadora Verónica Magario.
Este cambio de escenario se debe a que el Frente de Todos mejoró en tres de las cuatro secciones donde se eligen senadores. Tanto en la Primera (norte y oeste del Conurbano), Cuarta (noroeste) y Séptima (centro bonaerense), el oficialismo logró arrebatarle bancas a Juntos.
En la Primera, con los resultados de las Primarias se anticipaba un reparto de 5-3 en favor de Juntos. Pero de acuerdo al conteo provisorio, de las 8 bancas a repartir quedarán 4 para Juntos y 4 para el Frente de Todos.
En la Séptima, en tanto, el Frente de Todos alcanzó a superar por muy poco el 33,33% exigido como piso para colar uno de los 3 senadores que elige la sección. Juntos, que aspiraba a quedarse con los tres legisladores en juego, deberá contentarse con 2 bancas. La restante quedará para el peronista ex intendente de Bolívar, Eduardo Bali Bucca.
En la Cuarta, en tanto, se mantiene el mismo reparto que habían anticipado las Primarias, con 4 senadores para Juntos y 3 para el Frente de Todos. De todos modos, respecto a las elecciones de hace cuatro años, la oposición pierde una banca, ya que ponía en juego 5 contra dos del oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
Así quedará el Concejo Deliberante de La Plata desde diciembre
LE PUEDE INTERESAR
Santilli y Manes celebraron el triunfo desde el búnker platense
En el caso de la Quinta (sudeste bonaerense), Juntos se quedará con 3 de los 5 senadores en juego, y el Frente de Todos con los otros dos. De esta forma, no cambia la distribución que se había registrado hace cuatro años.
De esta forma, el Frente de Todos quedará con 23 senadores y los otros 23 serán de Juntos.
Respecto de la Cámara de Diputados, Juntos se transformará en primera minoría luego de que se registraran algunos resultados sorpresivos, con 43 diputados contra los 42 de Frente de Todos.
El economista José Luis Espert colaba tres diputados y dos el Frente de Izquierda. De esta forma, el peronismo se verá obligado a negociar para conservar la presidencia de la Cámara
Uno de las sorpresas se registró en la Tercera sección electoral donde Avanza Libertad, el sector de José Luis Espert se quedó con dos diputados. Como pasó el piso del 5,5 por ciento de los votos, se los terminó quitando al Frente de Todos.
El dato saliente es que se quedó afuera el vicepresidente de la Cámara, Facundo Tignanelli, uno de los lugartenientes de Máximo Kirchner.
En la Tercera la distribución sería 8 bancas para el oficialismo, 6 para Juntos, dos para Avanza Libertad y dos para la Izquierda.
El otro resultado que no aparecía en los planes fue el que se registró en La Plata. Juntos analizaba quedarse con cuatro de los seis diputados en juego, pero en Frente de Todos pasó el 33,66 por ciento de los votos y terminó quedándose con el tercer legislador.
La tercera sorpresa llegó desde la Sexta sección (sudoeste bonaerense), donde Avanza Libertad llegó al piso y le terminó quitando un diputado a Juntos. El que ingresó por el sector del Espert fue el ex diputado provincial Guillermo Castello, quien pasara por las filas de Lilita Carrió.
En el caso de la sección Segunda (distritos del noroeste provincial), Juntos ratificó supremacías y obtuvo 7 de las 11 bancas que estaban en juego. Las cuatro restantes quedaron para el Frente de Todos.
De esta forma, la Legislatura quedará con un poder repartido.
En el caso del Senado, si bien mejoró la situación del Frente de Todos, no tendrá quórum para sesionar y deberá negociarlo con la oposición.
En relación a la Cámara de Diputados, el Frente de Todos quedará expuesto a negociar. Con 42 diputados propios, podría sumar a sus aliados de los bloques 17 de Noviembre y del Partido Fe.
Pero ni aún sí estaría en condiciones de llegar a los 47 requeridos para formar quórum.
La otra incógnita que sobrevuela ahora el escenario de la Cámara baja es si Juntos buscará acuerdos para quedarse con la presidencia por ser la primera minoría con 43 representantes. Es un debate interno que empezará esta semana y que la oposición todavía no se dio.
En ese fuerte equilibrio, habrá que ver qué posiciones adopta la nueva bancada de José Luis Espert que, con tres representantes, podría ser determinante en medio de tan fuerte paridad.
De una u otra forma, la Legislatura quedó con un fuerte poder repartido y frente a un escenario en el que se requerirá arribar a consensos para sacar leyes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí