
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con gol de la Bestia Merentiel, Boca le gana 1 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El Gobierno hizo notar la remontada en la Provincia, que al cierre de esta edición no le alcanzaba para dar vuelta los números de las PASO y a nivel nacional confirmaba la caída por 10 puntos contra Juntos por el Cambio, como una “derrota digna”, con el relato propositivo del lanzamiento de una “segunda etapa” en la que convocará a la oposición para discutir temas urticantes, como un plan económico que facilite un ulterior acuerdo con el FMI, Pero el dato más contundente de la jornada fue que el Presidente, que incluso “llamó a festejar el triunfo” a la militancia, buscará recostarse en la “territorialidad del peronismo” para lo que se presume serán dos años complejos en lo económico y social. Y con respecto a lo electoral, inojetablemente seguirá dependiendo del Gran Buenos Aires como su base fundamental. Pero eso no basta como quedó reflejado ayer.
Más allá de los sorpresivos festejos que anoche se observaron en el escenario del búnker de “Todos”, la derrota en varias provincias finalmente le quitó el quórum a Cristina Kirchner en el Senado. Este último factor resultó una explicación más realista sobre su ausencia que el “reposo” que le exigía la recuperación por su operación (comunicó su decisión pasadas las 19 cuando ya había datos de mesas testigo en varias provincias).
Finalmente el gobierno no pudo dar vuelta los resultados adversos de las primarias en provincias como La Pampa y Chubut y de ahora en más, Cristina tendrá que pedir colaboración a los senadores de Río Negro y Misiones, que en ocasiones votaron con el oficialismo, para poder aprobar los proyectos del Ejecutivo.
Pero en la puja interna de Alberto Fernández con su Vice, éste difícilmente pueda respaldarse en los gobernadores. Sólo Chaco y Tierra del Fuego lograron revertir las derrotas del 12 de septiembre y en provincias norteñas como Tucuman y San Juan, pudo triunfar por menos de 2 puntos cuando en comicios anteriores el peronismo solía arrasar en las urnas. En el primer distrito la ajustada victoria, y tensiones internas indisimulables, ponen en duda la continuidad de Juan Manzur como jefe de gabinete, ausente anoche en el búnker oficial.
No por nada, en su discurso final desde el barrio porteño de Chacarita, el Presidente reivindicó el trabajo “territorial” de intendentes y sindicatos y convocó a la militancia a “llenar plaza de Mayo” el próximo miércoles en la marcha tempranamente convocada por la CGT.
“Fue un desahogo sobre todo por el contexto y por cómo muchos sectores apostaban a que la oposición ampliara el triunfo de las PASO”, observó un funcionario cercano al jefe de estado. Y afirmó que en la fervorosa convocatoria para celebrar el Día de la Militancia del 17 de noviembre “quedó claro que invitó a todos. Después el que no quiera participar que se haga cargo”, en un elíptico mensaje hacia el kirchnerismo.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Con bombos y platillos, hubo festejos en el búnker oficialista local
LE PUEDE INTERESAR
Zamora gobernará en Santiago por cuarta vez
De hecho, el Presidente en su discurso final no mencionó a Cristina, que ayer no quiso poner la cara de la derrota en otra elección legislativa que le resultó esquiva.
El oficialismo a nivel nacional volvió a perder por 10 puntos contra Juntos por el Cambio, tal como sucedió el 12 de septiembre. Con todo, hubo pequeños triunfos: Sergio Massa aseguró que seguirán siendo la “primera minoría” en Diputados con 129 bancas en lo que pareció una respuesta a María Eugenia Vidal, que envalentonada por los resultados de las primarias había amenazado con arrebatarle la presidencia de la cámara baja.
Pero los números fríos indicaban otro escenario. Al cierre de esta edición, el gobierno perdería Buenos Aires, por poco más de un 1 punto, otras 14 provincias y el control del Senado ¿Qué se festejó anoche entonces? No haber profundizado la caída de las PASO que terminara implosionando la coalición oficial. Y se reivindicó el trabajo territorial -léase el “plan platita” y el despliegue de gobernadores, intendentes y referentes barriales para movilizar votantes- que permitió achicar las distancias en “la madre de todas las batallas”.
Quedan interrogantes, con todo, en cómo se desarrollará el diálogo político con la oposición. Anoche quedaba claro que no se buscará reeditar la mesa del Dialogo Argentino que parió la crisis del 2002 y que todo se debatirá en el trabajo legislativo.
Los proyectos para establecer “un programa económico plurianual” para responder a una de las exigencia del FMI para alcanzar un futuro acuerdo y aquellos devenidos del Consejo Económico Social, que Gustavo Beliz anudó con sindicalistas y empresarios, como el “Compre Argentino”, “Electromovilidad” o “Promoción de Hidrocarburos”, serán parte de las negociaciones con la oposición.
Pero la propuesta realizada por el jefe de Estado vino acompañada de la repetición de severas críticas a la gestión de los por entonces funcionarios de Cambiemos que, según sostuvo el Presidente, ante “el fracaso del modelo” decidieron “contraer el crédito con el Fondo”. Los gestos tampoco abundan: al cierre de esta edición el Presidente no se había comunicado con ningún referente opositor para plantear su iniciativa.
Seguirá dependiendo del Gran Buenos Aires como su base fundamental
Alberto fernández, Kicillof y Massa, sonrisas a la noche. Cristina no fue/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí