
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escuela técnica de 7 y 526 tiene una curiosa historia, y se caracteriza por la creatividad de sus alumnos y docentes. Funcionó de “prestado” en el Albert Thomas y recién en 1976 tuvo su edificio propio
Aunque en sus inicios funcionó dentro del predio del albert thomas, En 1976 se trasladó a la amplia sede de 7 y 526 donde funciona actualmente/archivo
La actual Escuela Secundaria Técnica N°8 “Juan Bautista Alberdi” es un establecimiento educativo platense dueño de una inigualable mística, tanto en lo que hace a su siempre alta calidad pedagógica, como al fuerte impulso que a través del tiempo han tenido y tienen sus alumnos, docentes y autoridades para concretar valiosos emprendimientos.
El colegio industrial de 7 y 526, también conocido como la ex Escuela Nacional de Educación Técnica N° 4, se creó el 2 de agosto de 1946 con el nombre oficial de “Escuela Técnica y de Oficios” (ETO) Nº 1 “Juan Bautista Alberdi” de Berisso, distrito en el que en realidad jamás llegó a funcionar.
Vale añadir que en esa misma fecha se creó la ETO N°1 de Ensenada (actual Escuela Técnica N° 2) de esa ciudad.
La creación simultánea de estos dos colegios se debió a que en la Escuela Industrial “Albert Thomas” de La Plata el ingreso se hacía siempre que se sorteara con éxito un muy riguroso examen; el cupo de admisión era de 150 alumnos en primer año, pero los aspirantes eran alrededor de mil.
Entonces, los que no ingresaban al Industrial platense, tenían la chance de hacerlo al berissense o al ensenadense.
LE PUEDE INTERESAR
La Escuela 45 y su alumno más célebre, René Favaloro
LE PUEDE INTERESAR
La Escuela Nacional de Comercio y la necesidad de una ciudad pujante
Recién después de 30 años funcionando de “prestado”, el industrial 8 tuvo su edificio propio / Archivo
Pero a la espera de que la ETO de Berisso tuviese un edificio propio, algo que jamás se plasmó, comenzó a funcionar dentro del Albert Thomas, en la mitad de la manzana que da sobre la calle 58.
Inicialmente, la especialidad técnica era la de la mecánica del frío aplicado a la industria de la alimentación, debido a que, por esos años en Berisso, los frigoríficos Swift y Armour, requerían con avidez técnicos para el mantenimiento y reparación de sus respectivos equipos de enfriamiento de carnes.
Pronto se agregaron otras especialidades como la mecánica, química, carpintería y hojalatería, entre otras, lo que hizo que se incrementara su matrícula y que además de los turnos matutino y vespertino, se creara el nocturno cuyo alumnado mayoritariamente estaba conformado por personas de más de 20 años y que durante el día trabajaban en distintas ocupaciones.
En 1953, el Juan Bautista Alberdi pasó a llamarse Escuela Industrial N° 2 de Berisso.
Casi desde el inicio mismo de sus actividades, el colegio tuvo una pujante asociación cooperadora, la que en la década de los años cincuenta creó a su vez una cooperativa a la que se asociaban los propios alumnos, docentes, no docentes y autoridades de la escuela.
La cooperativa vendía, a precios sumamente ventajosos y en cuotas, artefactos para el hogar fabricados por los alumnos, bicicletas y hasta fideos frescos de morrón y de verdura. Los ingresos eran volcados a mejorar el equipamiento técnico de los talleres.
Una imagen que da cuenta del proceso de construcción, en la década del setenta, del edificio educativo, ubicado en 7 y 526 / Archivo
En 1976 el Alberdi pasó a denominarse Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 4 y se trasladó a la amplia sede de 7 y 526, en donde pudo sumar más talleres y especialidades.
Después de haberse convertido inexplicablemente en un colegio polimodal cuando en 1994 se provincializaron los establecimientos nacionales, la situación cambió luego de algunos años y ahora es la Escuela Secundaria Técnica N°8, con una matrícula de más de 1.200 alumnos y varias especialidades.
El 2 de abril de 2013, la Escuela quedó bajo más de un metro y medio de agua y se vio afectada mucha maquinaria y la propia estructura edilicia, pero con el esfuerzo de su comunidad educativa logró recuperarse prontamente.
Este tradicional establecimiento educativo platense mantiene su perfil creativo elaborando productos de limpieza en el marco de la iniciativa denominada “Las manos de Toto”, y participa con gran éxito en ferias en las que los colegios industriales de la Provincia exponen trabajos innovadores de sus alumnos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí