
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El creador del bypass, que recibió distintos homenajes de esa comunidad educativa, la calificó como “un espacio para pensar, hacer y ser”
Un homenaje de la escuela 45 al creador del bypass, a quien tuvo en sus aulas / Archivo
“Un espacio para pensar, hacer y ser feliz”. Esas palabras fueron algunas de los muchas expresiones de afecto que René Favaloro dedicó a la Escuela Primaria Nº 45 ubicada en el barrio platense del Mondongo. En ella iniciaría el periplo que ofrecía entonces la enseñanza pública en La Plata, que formó a tantas personalidades ilustres del conocimiento científico y de la cultura. Que en uno de sus circuitos más empinados se completaba con el secundario en el Colegio Nacional y en el terciario en las aulas de la entonces Universidad Nacional de La Plata. Favaloro llegó a ser lo que fue porque transitó por esos tres peldaños.
Sita en 68 entre 115 y 116, la Escuela que lleva el nombre de Manuel Rocha, albergó escolares que, con el correr de los años –en el caso de aquellos que conocieron a Favaloro-no dejaron de reencontrarse con el ya universalmente famoso médico, que matizaba las reuniones con charlas inolvidables.
A un mes de la muerte de Favaloro, el doctor José María Mainetti, que fuera su profesor en la UNLP y su mentor a lo largo de toda su carrera, plantó un lapacho frente a la Escuela Nº 45, donde se desarrolló una misa.
El homenaje, que fue coordinado por la Federación de Entidades Culturales y Deportivas de La Plata y por la Comunidad Educativa de la Escuela Nº 45 y que contó con la presencia de representantes del club Gimnasia, del que era seguidor Favaloro, , comenzó con una misa oficiada por el padre Gustavo Cichino, de la Parroquia San Pablo, en el salón de actos de la misma escuela en la que el doctor Favaloro cursara sus estudios primarios.
Asistieron además centenares de vecinos y el encuentro prosiguió en la rambla de diagonal 73 entre 115 y 116, donde la Comunidad Educativa de la Escuela Nº 45 descubrió una placa, cerca del algarrobo blanco que el propio Favaloro había plantado con motivo del Centenario de “su” escuela.
En nombre de la Escuela, se refirieron a la trayectoria de Favaloro su entonces directora, Gladys García Varela, y la vicedirectora, Ana María Ruiz, a quienes le sucedieron el presidente de la Cooperadora del colegio, José Luis Cechile; Héctor Santillán por la Biblioteca Euforión; Sergio Martínez Astudillo en representación del Centro de Ex Alumnos del Colegio Nacional; David Harari, por la Cámara de Comercio e Industria de La Plata; Juan Carlos Martín por la Federación de Entidades Culturales y Deportivas de La Plata y el ingeniero Daniel Roberts, vicepresidente del club Gimnasia y Esgrima de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
La Escuela Nacional de Comercio y la necesidad de una ciudad pujante
LE PUEDE INTERESAR
La Escuela N° 11, su enseñanza modelo y su magnífico edificio
Posteriormente, dirigentes de la Organización No Gubernamental “Proyecto 3000”, junto a vecinos del barrio, docentes y ex compañeros de escuela del doctor Favaloro, acompañaron al doctor Mainetti en la plantación del lapacho rosado en la misma rambla ubicada frente a la Escuela, en lo que constituyó el momento más emotivo de la jornada.
Previamente, la sede de la Escuela Nº 45 fue escenario del homenaje que el alumnado y la comunidad educativa en general le tributaron a “su mejor alumno”.
Con los pizarrones de sus aulas “vestidos” con recortes periodísticos alusivos a la figura del doctor Favaloro, y también con trabajos prácticos de sus esstudiantes, la escuela preparó su salón de actos para recibir a los vecinos deseosos de rendirle tributo al célebre cardiocirujano, quienes escucharon solemnemente la misa en la que se definió al médico platense como “a un hombre que supo llevar a cabo el mandamiento de Dios, ayudando al hombre”.
La escuela de 68 y 115 que formó a miles y miles de alumnos, entre ellos a Favaloro / Arch.
Con posterioridad, visiblemente emocionado, David Harari, que fuera compañero de escuela y amigo personal del doctor Favaloro, destacó que “conocí a René cuando teníamos 7 años de edad y estudiábamos en esta misma Escuela 45, y tuve el honor de conservar su amistad hasta el fin de su vida. A él no le gustaban las ceremonias, y creo que no me perdonaría si me viera hablando en este acto”.
“Fui también muy amigo de su hermano, también médico, y compartimos juntos muchos momentos, como cuando me abrió las puertas en Jacinto Arauz, el pueblo de La Pampa en donde se desempeñaba como médico rural, y en donde yo hacía mis primeras armas como comerciante del rubro textil, viajando con una camioneta Estanciera por aquellos caminos de tierra. En fin, compartimos también el mismo barrio, ya que vivíamos a solo 25 metros de distancia, y desde entonces nunca dejó de honrarme con su amistad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí