
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una mujer recibe la vacuna anticovid en un hospital de Hungría/AFP
COPENHAGUE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que el Covid-19 podría provocar 700.000 muertes adicionales en Europa, donde en algunos países, las nuevas restricciones sanitarias han desatado la ira de la población.
Si las dramáticas predicciones de la OMS se cumplen, el número total de muertes en Europa por la pandemia ascendería a 2,2 millones en la primavera boreal.
“La región europea sigue bajo los efectos del Covid-19. En la última semana, las muertes registradas por la enfermedad aumentaron hasta alcanzar casi 4.200 al día, lo que supone el doble de las 2.100 muertes diarias registradas a finales de septiembre”, subrayó la OMS.
“Para el 1 de marzo de 2022 se prevé que las camas de los hospitales se encuentren bajo una presión alta o extrema en 25 países y las unidades de cuidados intensivos bajo una presión alta o extrema en 49 de 53 países”, detalló en un comunicado.
Más de 1,5 millones de personas han fallecido por Covid-19 en la región.
LE PUEDE INTERESAR
En Chile, los futuros rivales del ballotage moderan su discurso
Con una frase impactante, el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, advirtió que al final del invierno boreal, cada uno estará “vacunado, curado o muerto” por la propagación de la variante delta en el país.
El aumento de casos en Europa llevó a las autoridades estadounidenses a desaconsejar los viajes a Alemania y Dinamarca, situando ambos países en el máximo nivel de riesgo en el que ya estaban Austria, Países Bajos o Bélgica.
Para la OMS, el aumento de casos en Europa se explica por la prevalencia de la variante delta, altamente contagiosa, la insuficiente tasa de vacunación y la relajación de las restricciones sanitarias.
“La situación es muy seria”, aseguró el director regional de la OMS en Europa, Hans Kluge, que pidió reintroducir las medidas de distanciamiento, de higiene y el uso del barbijo.
En la Unión Europea (UE), el 67,7 por ciento de la población está totalmente vacunada, aunque las diferencias entre países son asombrosas. Así, en Bulgaria, solo un 24,2 por ciento de la población está vacunada, contra el 86,7 por ciento en Portugal.
Para salvaguardar la movilidad dentro de las fronteras europeas, la Comisión trabaja actualmente en una “actualización” de las recomendaciones y tiene previsto presentar en los próximos días sus propuestas de actualización del certificado europeo. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí